Llega la Guía de Privacidad en el Móvil: ¿cómo se obtiene el consentimiento de los usuarios de apps y web móvil?

La Mobile Marketing Association en España (MMA) y Mind Your Group (MYG) lanzan la primera Guía de Privacidad en el Móvil con el objetivo de poner fin a las lagunas que puedan tener editores, anunciantes, agencias, redes publicitarias y empresas de medición sobre cómo proceder en materia de privacidad.

El documento llega en un momento en el que los usuarios son cada vez más conscientes del uso que se hace de sus datos y empiezan a exigir más transparencia, información y seguridad. MMA y MYG presentaron la primera Guía de Privacidad en el Móvil, un documento que nace tras varios meses de trabajo de una Comisión conjunta en la que también han participado socios de MMA como Lunave y Unkasoft.

La Guía de Privacidad en el Móvil que acaban de lanzar la MMA España y MYG abordan los elementos más importantes a la hora de hacer frente a todos los retos relacionados con la privacidad y la protección de datos en el móvil:

  • Se define qué es una cookie porque es fundamental entenderla bien para adentrarse en cualquier otro tipo de consideración. Técnicamente es un pequeño fichero enviado por un sitio web/un tercero y almacenado en el navegador/dispositivo del usuario, que permite a ese sitio web/tercero consultar la actividad previa del usuario; seguirlo y aprovechar la información de sus datos para ofrecerle un servicio cada vez mejor y más personalizado;
     
  • Se distingue entre los dos tipos de perfiles que hay en marketing móvil en relación con el tratamiento de los datos: el responsable, encargado de obtener el consentimiento de los usuarios; y el encargado, responsable de firmar un contrato sobre el tratamiento de los datos con el anterior;
     
  • Se define también qué es el consentimiento, cómo se debe pedir (antes de que el usuario facilite sus datos y con la oportunidad de hacer opt-out – es decir, de rechazarlo) y cómo se debe obtener (de manera libre y expresa por parte del usuario);
     
  • Se abordan los dos casos tipo que ocupan y preocupan al sector del móvil: la privacidad en apps y en web móvil.

En la parte de aplicaciones, las recomendaciones son dos: 1) que se incluya la Política de Privacidad en el market/store para que los usuarios puedan consultarla antes de la descarga de la aplicación; y 2) que, nada más abrir la app, el usuario tenga que aceptar explícitamente las condiciones;

Por lo que respecta a la web móvil, se deberá facilitar al usuario la información relativa al uso de las cookies mediante un aviso en la HOME que tendrá que aceptar. Este aviso se podrá mostrar mediante 1) un pop-up, 2) un widget que permita el opt-out o 3) un aviso en la parte superior o inferior de la web, aunque esta última opción se desaconseja porque no  hay un estándar en los dispositivos ni en los navegadores móviles que facilite el opt-out.

Para María Gómez, Privacy and eCompliance Managing Partner de Mind Your Group,  “todo el mundo presta mucha atención a la webtradicional, pero el usuario ahora está en el móvil; y,aunque la regulación eslamisma, los nuevos dispositivos, las apps y la web móvil requieren de reflexiones y soluciones distintas y específicas como las que presentamos en estaGuía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.