El Black Friday y el auge del online marcan las rebajas: optimismo moderado entre los comerciantes

El pequeño y mediano comercio espera un leve repunte interanual de sus ventas en rebajas, de en torno a un 2% con respecto al mismo mes del año pasado, aunque los autónomos del sector son cada vez más conscientes de la pérdida de fuerza de este periodo, que antes podía suponer más del 40% de las ventas de todo el año.

El presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo, afirma que “desde la liberalización de 2012 venimos comprobando cómo las campañas de rebajas han perdido más y más fuerza, por lo que pedimos al próximo Gobierno que dé a este asunto la máxima prioridad o que, al menos, se configure la mesa de trabajo para tratar este tema, tal y como tenía previsto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en funciones”. 

Los descuentos constantes, el cambio de hábitos de los consumidores y el auge de las ventas a través de Internet han reconfigurado por completo el calendario comercial en nuestro país. En concreto, la fuerza de la campaña del Black Friday en noviembre ha cambiado la dinámica de la de Navidad y Reyes, así como de las rebajas. 

Las ventas en noviembre experimentaron un destacado repunte, si bien es previsible que esto traiga como consecuencia directa una pérdida de fuerza de las campañas de Navidad y Reyes, siguiendo la dinámica de lo sucedido el año pasado, cuando al incremento de las ventas en noviembre derivó en un crecimiento plano en diciembre y un repunte de tan solo el 0,5% de las ventas en la campaña de rebajas. Este año esperamos que las rebajas de enero sirvan en el comercio de proximidad para alcanzar, al menos, el objetivo con el que se crearon: permitir dar salida al stock sobrante de las temporadas anteriores”.

El presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo, no duda en afirmar que el sentido de las rebajas se ha perdido por completo. Además, asegura, “el consumidor percibe el mensaje de que ya no tiene que esperar a las rebajas para encontrar los productos que necesita más baratos, si no que puede adquirirlos en cualquier otro momento”. Una percepción, apunta Campo, que en muchas ocasiones es errónea, ya que, tal y como refleja un reciente estudio, tan solo uno de cada 10 productos rebajó su precio durante el pasado Black Friday.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.