Linkedin publica las palabras que se deben evitar en los perfiles de sus usuarios

LinkedIn, la red profesional online más grande del mundo, publicó ayer las palabras más utilizadas en los perfiles de LinkedIn y que conviene evitar para no caer en las descripciones típicas y así destacar entre la multitud. Este es el sexto año consecutivo en el que LinkedIn publica este listado de términos tras analizar millones de perfiles de todo el mundo para encontrar los 10 términos más utilizados de los últimos 12 meses.

La revelación coincide con la semana en que, históricamente, se ha registrado una mayor actividad en LinkedIn en cuanto a actualizaciones de perfiles, de manera que es el momento perfecto para que los responsables de marketing y ventas, así como los reclutadores de talento, revisen sus propias descripciones y busquen alternativas a estos términos para lograr un perfil más atractivo.

En España, entre las palabras más utilizadas por estos profesionales para darse a conocer en LinkedIn se encuentran conceptos como ‘estratégico’, ‘liderazgo’ y ‘especializado’, que a su vez coinciden con las tres palabras más utilizadas por los profesionales del mismo sector a nivel global. ‘Apasionado’ y ‘centrado’ completan la lista de los cinco primeros términos que conviene evitar para diferenciarse y posicionarse entre los más de 450 millones de usuarios en LinkedIn. En total, en España, los diez principales términos a evitar en el 2017 son: 

Palabras-a-evitar-en-Linked

Para que tu perfil consiga diferenciarse y destacar entre la multitud, LinkedIn recomienda estos consejos:

1. Cuida tu perfil profesional. Las primeras impresiones importan, por lo que además de tener una foto de perfil profesional, debes cuidar el resumen de tu perfil por ser una de las primeras cosas que se ven. Puede ser contundente, tener un toque de humor o incluir anécdotas, pero debe incitar a las personas a seguir leyendo y a entender cómo tú y tu empresa podéis ayudarles.

2. Escribe pensando en tu público objetivo. Ya seas el profesional de marketing de tu empresa, comercial o reclutador, tu perfil de LinkedIn debe posicionarte correctamente para conseguir tu objetivo. Esto no solo podría llevarte a tu siguiente empleo, sino que te ayudará a demostrar tus conocimientos del sector, aumentar las ventas o captar talento, respectivamente. Asimismo, debes describirte manteniendo a tu público objetivo en mente, demostrando el valor añadido que ofreces, los problemas que puedes resolver, así como las razones por las que deberían contactarte.

3. Muestra, no cuentes. ¿Eras uno de los mejores en tu anterior puesto de trabajo? No lo cuentes, demuéstralo con números o presentaciones que reflejen el impacto y los resultados de tu trabajo. Esto ayudará a la gente a entender mejor cuál es tu experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.