COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Lendix impulsa su liderazgo en Europa con su apertura en Alemania y Países Bajos

0

Lendix continúa el proceso de expansión de solución de fintech con el objetivo de liderar el mercado europeo de préstamos para empresas. 

Tal como sucedió cuando inició sus operaciones en España e Italia, la plataforma establecerá un equipo local en Alemania y los Países Bajos para acercarse a los clientes en esos países, en especial a los inversores. “La creación de un equipo local liderado por un CEO experimentado que pueda impulsar con éxito nuestra integración dentro del mercado local es fundamental cuando se realiza una apertura en un nuevo mercado”, explicó Olivier Goy, fundador y CEO de Lendix.

Durante los últimos seis meses, hemos estado sentado las bases para cumplir con este objetivo, reforzando a nuestro equipo senior con la contratación de un Europe Chief Risk Officer, un Productivity Manager y un nuevo Chief Financial Officer”, añadió Patrick de Nonneville, COO de Lendix.

Alemania y los Países Bajo se beneficiarán del recorrido de Lendix en los últimos años. Por un lado, ambos países podrán hacer uso del fondo de 200 millones de euros que anunció Lendix en el mes de enero de este año, con el cual se financiarán a pymes españolas y europeas. Por otro, se verán favorecidos por la tecnología desarrollada durante el lanzamiento en España e Italia.

Este fondo tiene un pasaporte europeo y fue creado para utilizarse en todos los países europeos en los que opera Lendix; lo que conlleva una gran ventaja para Lendix y sus nuevos potenciales clientes, que podrán disponer de este fondo”, señaló Goy.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

Facebook perdió un millón de usuarios en España el año pasado; Instagram sumó más de tres

Previous article

Adecco, reconocida como la empresa con el mejor departamento de comunicación de España

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.