Las ventas online en Navidad crecen un 132,5% desde 2012

Según un estudio realizado por Xopie, especialista en creación de tiendas online, las ventas por internet en campaña de Navidad han aumentado un 132,5% desde 2012. De la misma manera, se estima que la facturación para las empresas que venden online habría aumentado un 34% de 2012 a 2013 y un 41% de 2013 a 2014.

Asimismo, el importe medio del carrito en Navidad incrementa en 10€ de 2013 a 2014 pasando de 75€ a 85€. Las facilidades, la gran oferta y la competitividad en precio hacen que cada vez más confíen en el canal online para sus compras navideñas. Gracias a la incursión en el canal online de grandes marcas internacionales como el grupo Inditex (en el sector moda) o Fnac (en el sector tecnología/ocio) ha ayudado a incrementar la confianza de los usuarios respecto al e-commerce.

Por otro lado, la penetración en el mercado español de plataformas como Amazon y Ebay también ha incentivado las ventas para los comercios españoles que integran su tienda en dichos portales. Según datos de Xopie, las tiendas online que integran su catálogo en Amazon y/o Ebay pueden llegar a vender hasta un 20% más.

En el mismo informe, se estima que las ventas internacionales para las tiendas virtuales españolas han sido un 7% del total en 2014, en comparación con el 4,5% de 2013. El uso de plataformas internacionales como Ebay o Amazon facilita llegar a compradores de todo el mundo.

Los productos más buscados y más vendidos estas navidades

Las novedades que más han subido en cuanto a búsquedas y compras online en 2014 han sido los famosos ‘palos para selfies’ que se han popularizado este verano, y también los ‘wereables’, tecnología en forma de complemento de moda que se sincroniza con los aparatos electrónicos de su portador, y que según las tendencias de búsqueda de Google, carecían de resultados hasta mediados de este año.

Y como siempre, los grandes clásicos no paran de crecer en cuanto a ventas online: la ropa, los perfumes, los juguetes y el vino encabezan el ranking. Les siguen los jamones, y también productos tecnológicos como las tablets, libros electrónicos o cámaras fotográficas o deportivas.

Las principales razones para comprar online en Navidad

Muchos clientes valoran la comodidad de comprar desde casa y la posibilidad de adquirir los productos de moda o exclusivos que quizá todavía no hayan llegado a nuestro país.

Si bien hasta ahora una de las principales razones para comprar online siempre había sido la competitividad en precio, en 2014 uno de cada tres clientes afirma que el principal motivo de adquirir sus regalos de Navidad en internet ha sido la gran variedad y oferta de productos que sólo se pueden encontrar en la red. También, uno de cada cuatro clientes afirma que la facilidad y comodidad de comprar desde casa, evitando las aglomeraciones típicas en los locales físicos, es otro gran incentivo para acudir a las tiendas online. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.