Las ventas e-commerce crecen un 14% en España durante el Q3 de 2021, frente al 11% global

El comercio online en España ha experimentado un crecimiento en ventas del 14% durante el tercer trimestre del año, tres puntos por encima de la media global, con respecto al mismo período del año anterior. Estos datos suponen una ligera mejoría en comparación con el trimestre anterior, en el que el crecimiento en nuestro país fue de un 7%, mientras que a nivel mundial se situó entonces en un 3%. Es una de las principales conclusiones del estudio trimestral de Salesforce Shopping Index, que analiza el comportamiento de 1.000 millones de compradores online en 54 países de todo el mundo.

Las cifras de España también superan a la media mundial en cuanto al tráfico a las webs de ecommerce y a la cantidad de pedidos. Ambas variables experimentan caídas de un 2% interanual en el conjunto de todos los países incluidos en el estudio, mientras que en nuestro país, las dos crecen un 8% con respecto al tercer trimestre de 2020.

En cuanto a los dispositivos favoritos para comprar artículos en Internet, el móvil sigue siendo la estrella para los españoles, acaparando el 77% del tráfico a tiendas online (frente al 72% global) y siendo el medio utilizado para realizar el 64% de los pedidos (frente al 61% global).

A la baja en gasto medio y conversión

Hay dos variables en las que España, junto a Italia, presenta los datos más bajos del estudio: el gasto medio por comprador y visita se sitúa en 1 dólar, cuando la media global está en 2,80 dólares, y la tasa de conversión es de un 1,2% (muy por debajo del 2,4% global). El valor promedio de los pedidos en nuestro país se sitúa también por debajo de la cifra global, con 76,91 dólares en España frente a 103,43 en todo el mundo.

El estudio también desvela una alta tasa de abandono de carritos (es decir, compras no finalizadas) en nuestro país: un 91% en el caso de las compras en el móvil y un 84% si lo hacemos desde el ordenador. Estos porcentajes son notablemente más altos que la media global, con tasas de abandono del 86% en móviles y del 77% en ordenadores.

En cuanto a las categorías de de producto, las que más crecen en este trimestre a nivel global son:

  • Muebles (59%)
  • Bolsos y maletas (37%)
  • Bolsos de lujo (30%)

Por el contrario, las categorías que experimentan los mayores descensos en todo el mundo son:

  • Belleza y cabello (-36%)
  • Alimentación y bebida (-21%)
  • Belleza y maquillaje (-19%)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.