Las ventas del ecommerce en EE.UU. marcan récord y rompen por primera vez la barrera del billón de dólares

Niveles récord pero un crecimiento más lento. El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha informado un volumen de ventas del ecommerce de 1,02 billones de dólares. Por primera vez desde 2009, las ventas del ecommerce en el país estadounidense rompen la barrera del billón, un valor que, según las previsiones recogidas por Marketplace Pulse, no se esperaba hasta 2024.

Sin embargo, pese a los registros, el crecimiento en Estados Unidos se ha desacelerado y, por primera vez desde 2009, se pronostica un crecimiento de un solo dígito del 9% para este 2022. El crecimiento en el cuarto trimestre en particular se desacelerará, a pesar de que el ecommerce en el país alcanzó tasas de crecimiento de dos dígitos del 10,8% en el tercer trimestre por primera vez desde el segundo trimestre del pasado año 2021.

Las cifras de crecimiento son el resultado de una comparación con el auge histórico de los años de la pandemia de la Covid-19 y, por tanto, deben considerarse en contexto. La pandemia del coronavirus ha creado una situación socioeconómica excepcional que muchos expertos consideran única en esta forma. Sin embargo, el ecommerce sigue en el camino hacia el éxito y desde hace mucho tiempo se ha establecido como una parte integral del comportamiento de compra de los consumidores.

El gasto del consumidor estadounidense es un 25% más alto de lo proyectado en los últimos años. Si no hubiera habido una pandemia y el comercio electrónico no hubiera experimentado el crecimiento esperado por los expertos (entre un 14 y 15% anual), el volumen habría sido de 815.000 millones de dólares, 200.000 millones de dólares menos de lo que se informa actualmente.

Otro dato destacado es que el comercio minorista en su conjunto ha experimentado un mayor crecimiento que el comercio minorista en línea. De hecho, en el tercer trimestre, las ventas minoristas totales en EE.UU. han registrado 7.000 millones de dólares.

Por lo tanto, pese a que el ecommerce continúa por encima de la línea de tendencia, la penetración del comercio electrónico ha vuelto a la tendencia anterior a la pandemia. En el último trimestre, el 14,1% del gasto del consumidor se produjo en línea. Excluyendo las categorías que normalmente no compiten con el comercio electrónico -restaurantes, concesionarios de automóviles y estaciones de servicio-, el ecommerce representó el 21% del retail.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.