Las pymes españolas se lanzan al mercado digital de forma desigual

La transformación digital, con la adopción de servicios en la Nube a la cabeza, se perfila como la gran respuesta de las pymes a la nueva realidad de los negocios para los próximos años. Según un reciente estudio de la
consultora IDC Research, la inversión en Cloud va, prácticamente, a triplicar su volumen con respecto a la cifra de negocio que tenía en 2018. Así, se espera que para 2023 la inversión en el sector llegue a los 2.800 millones de euros en España.

A estas previsiones se suman los pronósticos de entidades nacionales y supranacionales que vaticinan que 2020 será el año del salto tecnológico para las pequeñas y medianas compañías. De hecho, la ONU estima en su programa TIC Horizonte 2020 que la inversión destinada a Transformación Digital aumentará un 40% respecto a 2019, y el objetivo del Plan Digital de la CEOE para este año es que el 90% de las pymes adopten soluciones digitales.

Con el objetivo de responder a estas previsiones de crecimiento, Arsys, líder del mercado profesional español de soluciones Cloud Computing, ha ampliado las instalaciones de su principal Centro de Datos (CPD) en España.

Nieves Franco, CEO de Arsys declara: “Hemos decidido poner en
marcha estas nuevas instalaciones, así como un nuevo nodo Cloud en Estados Unidos. Queremos estar en la mejor posición posible para atender la creciente demanda de las empresas que van a embarcarse en procesos de Transformación Digital y requerirán de un proveedor de confianza capaz de responder a sus necesidades concretas”.

Desigualdad regional

Aunque las previsiones de inversión en nuevas tecnologías para los próximos años son más que halagüeñas, la situación a día de hoy, muestra un panorama de desigualdad preocupante. La penetración de las nuevas tecnologías refleja grandes diferencias entre las diferentes regiones.

Según el ONTSI (Observatorio Nacional de la Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información), el Cloud Computing, que se sitúa como punta de lanza de la Transformación Digital, tiene una fuerte implantación en Madrid y Cataluña, siendo éstas las comunidades con mayor número de empresas que utilizan servicios Cloud, y las únicas con porcentajes superiores al 30%. Por su parte País Vasco y Baleares tienen una penetración del 22,3%, mientras que Andalucía, Canarias, Aragón y la Comunidad Valenciana se sitúan entre el 18,6% y el 22,3%.

Por otra parte, las soluciones de Big Data, que serán fundamentales para el futuro desarrollo empresarial en todos los ámbitos, gracias a su aplicación en el Machine Learning o el Internet of Things, también muestra fuertes diferencias a nivel territorial. Así, cabe destacar que las zonas con mayor proporción de empresas que utilizan análisis de Big Data son las del levante español (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia) y Andalucía.

“Aunque la utilidad de estas nuevas tecnologías permite augurar un rápido crecimiento entre las pymes españolas, es fundamental que los empresarios, en todas las regiones y sectores, sean conscientes de la importancia de dar el salto al mercado digital sin demora”, declaraba Nieves Franco. “Es el momento de confiar en las nuevas plataformas tecnológicas, de forma integral y de la mano de profesionales cercanos, que conozcan el mercado y las necesidades de los clientes locales. Ya se trate de crear una tienda online, una intranet, una aplicación de Big Data o de Realidad Virtual, las empresas y regiones que se queden atrás en la Transformación Digital hoy, corren el riesgo de perderse la próxima gran revolución de la industria”, confirmaba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.