Las pymes españolas piden estabilidad al Gobierno para impulsar su competitividad

Cuatro elecciones generales y dos presidentes en cuatro años. Un periodo de inestabilidad política que ha finalizado con la formación del primer Gobierno de coalición de la democracia constituido por PSOE junto a Unidas Podemos. Ante esta situación, el 90% de las pequeñas y medianas empresas del país demandan a este nuevo Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez la estabilidad y fuerza necesarias para mejorar la competitividad de sus negocios. Así se refleja en el estudio llevado a cabo por el marketplace global eBay, junto la consultora Sondea Investigación, que analiza la percepción de las pymes españolas en relación a los objetivos de la XIII legislatura.

Según la encuesta realizada, las pequeñas y medianas empresas consideran que hay determinadas áreas prioritarias que el Ejecutivo debe afrontar sí o sí. La primera de ellas es la reforma del mercado laboral, tal y como lo aseguran siete de cada diez pymes. Además, el 45% y el 43% de los negocios consideran que apoyar la I+D y transformar la fiscalidad serían las siguientes áreas principales de actuación, respectivamente.

Si las pymes tuvieran el apoyo en la sesión de investidura y llegaran a La Moncloa, la primera reforma que impulsarían sería adaptar los impuestos a los beneficios reales, según el 70% de las encuestadas. De ese modo, harían realidad una reivindicación histórica del sector y que consideran esencial para su crecimiento.

Teniendo en cuenta el programa electoral del PSOE hay medidas planteadas que las pymes impulsarían. El 72% de los negocios modificaría el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) para adaptar los impuestos a los ingresos reales, propuesta que coincide con una de las medidas que las asociaciones sectoriales consideran también urgentes.

Respecto a la digitalización, no se encuentra aún en las primeras posiciones. Concretamente, solo el 29% de los negocios consideran que es un área relevante sobre la que el nuevo Ejecutivo debería actuar, por detrás de la transición ecológica (34%). De hecho, según el informe España, Empresa Digital, elaborado por la Cámara de Comercio de España, las pymes españolas “no llegan a alcanzar los niveles digitales de los propios
usuarios” dejando de aprovechar todo su potencial. Además, si este sector presidiera el Gobierno, únicamente el 28% convocaría ayudas para digitalizar los pequeños y medianos negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.