La Unión Europea ha establecido nuevas normas que regulan el impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicado a las ventas transfronterizas de comercio electrónico. Estos cambios, que entraron en vigor el pasado 1 de julio de 2021, incluyen la eliminación de la exención del IVA para la importación de bienes en la UE cuyo valor no supere los 22 euros. También se ha establecido un régimen especial para las ventas a distancia de bienes de bajo valor importados desde terceros países o territorios a la UE.

La ventanilla única de importación (IOSS) es un portal web que simplifica la declaración y el pago del IVA para las ventas de bienes por un valor no superior a 150 euros importados en la UE a través de comercio electrónico. La IOSS mejora la experiencia del cliente al cobrar el IVA al comprador en el momento de la compra, evitando costes inesperados o retrasos debidos al control de aduanas en el momento de la entrega.

En el programa IOSS, las empresas de comercio electrónico proporcionarán un número de identificación del IVA IOSS al transportista, que lo presentará a las autoridades aduaneras, asegurándose de que las mercancías no serán gravadas con el IVA cuando lleguen a la UE. Las empresas no establecidas en la UE o en un país sin acuerdo de asistencia mutua en materia de IVA tendrán que designar a un intermediario para utilizar este programa de importación.

UPS ha seleccionado como consultora fiscal a PwC para que ofrezca servicios de intermediación y cumplimiento a los clientes de UPS que reúnan los requisitos necesarios, por un precio reducido. Como parte de este acuerdo, los clientes recibirán asistencia para el registro en las IOSS y la presentación de las declaraciones de las IOSS, información mensual sobre los pagos del IVA y actualizaciones pertinentes que puedan afectar a su negocio.

«Para nosotros es fundamental apoyar a nuestros clientes presentes en más de 220 países y territorios de todo el mundo y permitirles competir a nivel internacional, garantizándoles, al mismo tiempo, una excelente experiencia«, ha declarado Stuart Lund, vicepresidente de la división de aduanas de paquetes internacionales de UPS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.