Las marcas aumentan por 5 su actividad en Redes Sociales

IAB Spain, la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado hoy el Estudio Top 50 Marcas en Redes Sociales, elaborado junto a Gestazión y Ontwice. El estudio surge de la necesidad de estandarizar un modelo de medición de la actividad de las marcas en medios sociales, aplicándose el modelo PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia) sobre las 50 marcas de los 10 sectores del mercado que más invierten en publicidad digital: Alimentación, Automoción, Bebidas, Belleza e Higiene, Cultura y Medios, Distribución y Restauración, Juegos y Apuestas, Servicios Públicos, Telecom y Tecnología y Transportes y Turismo.

Aumento de la actividad de marcas y usuarios

En el último año, las marcas han aumentado por 5 su actividad en Redes Sociales (P- Presencia), mientras que los usuarios han multiplicado por 3 la respuesta a sus contenidos (R- Respuesta), por 12 la generación de contenidos vinculados a la marcas (G- Generación) y por 8 la sugerencia de las mismas (S- Sugerencia).

Sectores y Marcas más destacados

Los sectores más destacados son Distribución y Restauración (en cuanto a volumen de sus comunidades), el de Cultura y Medios (en cuanto a respuestas y sugerencias de sus fans) y el de Telecomunicaciones y Tecnología (en generación de contenidos). De las 50 marcas analizadas, destacan por volumen de comunidad Fox, El Corte Inglés y Durex; por el número de respuestas generadas Universal, Warner y Coca Cola; por los contenidos que generan sus propios usuarios Sony, El Corte Inglés y Orange; mientras que en cuanto a sugerencia de la marca a sus mundos sociales, resultan relevantes Universal, la AECC y Bwin.

Repartos por red social

Aunque Facebook es la red más utilizada por las marcas para crear una comunidad, es en Twitter donde generan más actividad y en Youtube donde se dan más respuestas de los usuarios. Asimismo, llama la atención que Facebook y Twitter son los sitios preferidos por los usuarios para generar contenidos (escribir comentarios, subir fotos, etc.) y sugerir las marcas a sus contactos.

Tipo de inversión

Otro elemento a destacar es que la estacionalidad de la inversión en Redes Sociales es similar a la de la inversión publicitaria digital, con una caída en verano y repunte en Q4. Además, se observa que si bien muchas marcas invierten en crear contenido, muchas no invierten en su distribución, descubriendo que la calidad del contenido no es suficiente para generar actividad en los usuarios.

La importancia del tipo de mercado

Al analizar diez sectores de mercado diferentes, se observa que cada industria tiene su idiosincrasia propia. Así, el sector cultural genera muchas respuestas por los contenidos de series y cine, mientras que el sector de la Tecnología produce muchos comentarios en Twitter por el servicio de atención al cliente, o Bebidas genera muchas respuestas vinculadas a los concursos que promocionan las marcas.

Importancia de las Redes Sociales

Este estudio sigue la estela del anterior VI Estudio Redes Sociales de IAB Spain de enero de 2015, donde ya se encontraron relevantes datos que apuntalaban la importancia de las Redes Sociales en el ecosistema de los internautas: 9 de cada 10 admitía seguir a una marca (el 38% con mucha frecuencia), el 70% declaraba que antes de tomar una decisión de compra comprobaba antes qué se decía de ella en sus medios, o el 37%  ya ha creado una nueva pauta de uso, y es que tras una experiencia de compra, entra siempre en Redes Sociales a compartirla.

Puedes descargar el Estudio aquí. #IABEstudioMarcas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.