ECOMMERCESTARTUPS

Las app móviles fomentan el descubrimiento de marca y la fidelidad

0

El uso de dispositivos móviles está cambiando las relaciones de los consumidores con sus marcas comerciales. Ante el incremento de estos dispositivos, tanto smartphones como tablets, las opciones de que las marcas conecten con los clientes crecen sobremanera, y aquellas que apuesten por el mobile tendrán ventajas sobre aquellos que se mantengan al margen. Según un estudio de Adobe y Harris Interactive publicado por la consultora eMarketer, las presencia de una app puede generar una mejor relación de una marca con sus fans.

Según el estudio, dos quintas partes de los usuarios de smartphones y tabletas afirmó que el haber utilizado una aplicación para realizar una compra, había fortalecido su relación con la marca. Además, alrededor del mismo porcentaje, afirmó sentirse más convencido de la marca tras usar su app para comprar en dispositivos móviles.

Aproximadamente, uno de cada cinco usuarios de smartphones y tabletas dijeron que tenían previsto descargar una aplicación de compras para familiarizarse con una marca el pasado mes de diciembre, fecha de la realización del estudio. Esto sugiere según el análisis, que los propietarios de dispositivos móviles, los están utilizando para descubrir marcas. Utilizan las app de las marcas para examinar sus productos y ofertas, en lugar de visitar páginas webs o acudir a tiendas físicas. Esto indica que los usuarios están utilizando las aplicaciones móviles como si fueran catálogos de venta.

A la hora de conocer cómo llegaron a las apps, un 42% de los encuestados contestaron a través de las app store, un 37% a través de amistades mientras que aplicaciones como Facebook impulsan también aunque en menos medida la llegada a apps móviles.

Aparte de para investigar y descubrir productos, el estudio de Harris Interactive explica que las app aportan a los usuarios una dosis importante de fidelidad. Según las investigaciones realizadas en el agosto pasado, los usuarios desean las apps para ahorrar tiempo en la búsqueda de artículos, con uno de cada cuatro interesados en utilizarlas para asegurarse de que no están perdiendo ofertas de las tiendas físicas.

Un comentario que hace el estudio a aquellos que todavía no han invertido en mobile: Uno de cada cinco encuestados afirmó que no encontrar una app móvil de una marca o un retailer les haría ir a buscar lo que desean a una retail tradicional. En este sentido, el 7% de las respuestas afirmaban que no ofrecer una app móvil podrían perjudicar la fidelidad personal de los usuarios con los vendedores.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La Escuela de Negocios Foro Economía Digital lanza su I Master en Dirección de Ecommerce

Previous article

Tendencias 2013: Fidelización y gamificación como claves para la consolidación del eCommerce; por José Carlos Cortizo, CMO en BrainSINS

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE