COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La ventas online al extranjero crecen un 21% en España, con Latinoamérica como principal destino

0

Las exportaciones a países con dólar americano, los productos de tecnología y el auge de los autónomos son algunas de las tendencias que marcan el sector de la compraventa online, según SoloStocks.com, portal de compraventa online entre empresas y profesionales líder en España, a través de un estudio sobre las tendencias que definen el panorama de la compraventa online B2B (Business to Business).

La compañía ha hecho un análisis de los casi 300.000 contactos comerciales por parte de empresas españolas registrados durante el último año con el objetivo de conocer cuáles son las tipologías de empresas que más utilizan la red para vender sus productos y servicios, los sectores de actividad más populares, los productos más demandados, así como las tendencias en materia de exportación, entre otros aspectos.

Según datos del portal, México, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Portugal son los principales mercados de exportación actual. En el último año, la demanda de exportaciones creció un 21,09% respecto al año anterior, pero no de la misma forma en todos los países. Australia, Ucrania, Estados Unidos, Chile y Georgia han registrado el mayor crecimiento interanual en materia de exportaciones.

“El abaratamiento del euro ha estimulado las exportaciones de la eurozona, debido a que las empresas exportadoras pueden vender sus productos a precios más competitivos y llegar más fácilmente a compradores internacionales”, afirma Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com.

El informe de la compañía también identifica aquellos países con números negativos en la demanda de productos españoles. En este caso, los mayores retrocesos se registraron en Rumanía, donde la exportación española bajó un 46% respecto al año anterior, Polonia (34%) y Argelia (29%). En cuanto a las preferencias de las empresas españolas a la hora de exportar sus productos, el 19,5% se dirigen al mercado de Francia, seguido de Portugal (14,5%), México (10,4%) y Marruecos (10%).

Los autónomos, los más activos en la compraventa online

Los datos extraídos del estudio de SoloStocks.com revelan que quienes más apuestan por ofrecer sus productos y servicios en Internet son los autónomos, que han crecido en un 24,34% respecto el año anterior. Le siguen las Sociedades Limitadas (S.L.) con un 16,86% de crecimiento. El estudio también analiza el tipo de actividad llevada a cabo por los empresarios españoles. De acuerdo con los datos del último año, el 21,97% declaran ser distribuidores mayoristas, seguidos por los fabricantes y productores, que representan un 16,83% del total.

De acuerdo con Luis Carbajo: “Los autónomos son los que más apuestan por ofrecer sus productos y servicios en nuestro portal, en gran parte, porque muchos de ellos no disponen de página web propia de calidad profesional. De este modo, ven una oportunidad de mejorar su visibilidad y de acceder al comercio internacional”.

En relación a los sectores de actividad más populares entre las empresas españolas que deciden vender sus productos y servicios en Internet, el estudio revela que maquinaria y equipamiento, moda, alimentación, construcción, y hogar y jardín ocupan los primeros puestos del ranking.

La tecnología –móviles, tablets y accesorios relacionados, como pantallas–, los regalos para bodas, o los cigarrillos electrónicos, entre otros, son algunos de los productos más demandados por los usuarios. Por otro lado, el material de oficina, los artículos de hogar y jardín –accesorios para piscinas y mobiliario para restauración– y los productos de imagen y sonido son los que más han crecido en demanda durante el último año. Además, según datos del último año, los tres productos que más se exportan en Internet por parte de empresas españolas son maquinaria de hostelería, bebidas alcohólicas y cerámicas para la construcción. 

Los resultados del estudio son prueba del auge del comercio online B2B en España. “Cada vez más empresas apuestan por exportar sus productos y servicios a través de Internet como vía para llegar a una audiencia global de forma rápida y sin necesidad de hacer grandes inversiones”, añade Carbajo.

Pueden ver una infografía con todos los datos del estudio aquí abajo:

solostocksInfografia

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

«En De Natural y Megafarma Online pensamos que el comprar online o en nuestros locales es lo mismo y así lo transmitimos»

Previous article

Los españoles son los compradores que menos aguantan la espera en las tiendas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.