La UE propone una regulación para mayor transparencia en el mercado de la logística

La Comisión Europea publicó el 25 de mayo una propuesta de Reglamento Europeo sobre los servicios de paquetería entre los Estados Miembros. En esta propuesta se recogen un conjunto de obligaciones que afectan esencialmente a los operadores logísticos y a las autoridades de control.

Los objetivos principales de la propuesta son, por un lado, dotar de mayor eficacia al mercado de la logística, procurando una mayor supervisión regulatoria y fomentando la competencia y, por otro, aumentar la trasparencia en el mercado con la finalidad de reducir las diferencias de precios injustificadas y reducir los precios de los servicios para los particulares y las tiendas online especialmente en lugares alejados.

SALESmanago300

Según Adigital, la asociación de la economía digital, los siguientes serían algunos de los aspectos más relevantes de la propuesta:

  • La Comisión cree una de las razones por las que los precios de los servicios de logística son elevados es porque algunas tiendas online cobran a sus clientes unos gastos de envió superiores a los costes
  • La propuesta de Reglamento es aplicable a los paquetes de hasta 31.5kg, aunque casi el 80% de los paquetes enviados en compras online son de menos de 2kg.
  • La propuesta obliga a todas las empresas de paquetería de más de 50 empleados a notificar a la autoridad competente información sobre su actividad.
  • Los proveedores del servicio universal, deberán informar a la autoridad competente sobre las tarifas públicas de 15 tipos diferentes de servicios las cuales serán publicadas por la Comisión Europea
  • Las autoridades de control estudiarán si las tarifas para los servicios transnacionales, ofrecidas por los proveedores del servicio universal, son adecuadas en función de una serie de los parámetros que se citan en la propuesta y podrán en caso que no lo sean solicitar a los operadores la información necesaria que lo pueda justificar.
  • La propuesta impone a los proveedores del servicio universal la obligación de responder a las demandas de acceso a la red de distribución realizadas por nuevos entrantes, pudiendo la autoridad de control imponer cambios en las ofertas que realicen en caso que no sean justas
  • Los Estados Miembros deberán establecer un régimen sancionador en caso de incumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento.

boton-documentacion

La presentación de la propuesta supone el inicio del proceso legislativo ordinario de codecisión entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, por lo que aún es pronto para establecer una fecha de aprobación, entrada en vigor o de aplicación del Reglamento. No obstante, se estima que la duración media de tramitación de una norma de este tipo puede ser de un plazo de dos años. No obstante, en la propuesta se destaca que el Reglamento será aplicable seis meses después de su publicación en el DOUE, momento a partir de cual entrará en vigor en toda la UE sin necesidad de transposición. Se estima que podría comenzar a aplicarse a partir de Julio de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.