La audiencia ya no se mueve por canales de TV, sino por plataformas que ofrecen contenidos para consumir con total libertad. Inmersos en plena era digital, los medios de comunicación se encuentran ante el desafío de volver a captar la atención de su audiencia. La nueva cultura multipantalla y el auge de las redes sociales como medio para socializar el consumo se han erigido como elementos clave para captar, retener y ofrecer contenido personalizado a los espectadores.

Pese a la creciente digitalización de la audiencia, la televisión sigue siendo el medio con más penetración en España, con más del 85% registrado durante 2017. Sin embargo, la manera de consumirla ha cambiado. Es cada vez más habitual que el usuario haga uso de los dispositivos electrónicos (smartphone, portátil, tablet…) al mismo tiempo que consume televisión o radio, lo que se conoce como la segunda pantalla. Actualmente, un 87% de los espectadores de TV lo hacen mientras usan su smartphone, tablet, consola, ebook o portátil.

En esta cultura multipantalla, las redes sociales han sufrido un proceso de transformación y maduración en cuanto a su uso. “Las conversaciones de la audiencia suceden fuera de la primera pantalla y en redes sociales, donde el medio tiene poca o nula capacidad de control», declara Ignasi Elías, CEO de Shootr, la red social formada por chats temáticos especializada en segunda pantalla y en la que los fans pueden comentar los programas en tiempo real. 

Volver a conectar con la audiencia

La app Shootr está siendo testigo de dicha transformación de la audiencia. A modo de ejemplo, tras la apertura del chat oficial de Operación Triunfo y en tan solo un mes, el programa ya cuenta con más de 12.000 seguidores del programa conectados en un mismo chat durante la gala y la semana. “Uno de los principales objetivos de Shootr es ofrecer de nuevo la conexión de los medios de comunicación con su audiencia, permitiéndoles explotar los chats de sus programas”, explica Elías.

En el caso de OT, destacan las interacciones entre el programa y su audiencia gracias a las encuestas lanzadas en la app, que han llegado a recibir más de 4.000 votos en menos de 30 minutos. Con todo ello, el programa consigue más de 2.000 reacciones de media a la semana a sus comentarios, con espectadores que llegan a entrar hasta 20 veces por semana en el chat de OT para hablar y contestar encuestas.

No cabe duda de que hacerse un hueco entre los gigantes de internet es tarea difícil pero no imposible. De hecho, en los últimos dos años, Facebook y Google han intentado, todavía sin éxito, lanzar sus propias apps de segunda pantalla. En el caso de la red social Shootr, los usuarios de la misma generan seis veces más contenido con sus mensajes que en Twitter, según un estudio realizado por la compañía. “Las métricas de retención de Shootr duplican la media de otras redes sociales, y eso es una buena señal”, afirma Elías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.