Debido a las necesidades del mercado, la creciente demanda por parte de los consumidores del sector y una necesidad de hacer una marca mucho más friendly, la startup bagnop2p cambia su nombre de marca para convertirse en Banium.
Se trata de una transformación que no se reduce sólo al nombre de la marca, y es que la startup (ganadora de premios a nivel nacional como Fundetec) ha lanzado una nueva web la cual cuenta con algunas de las funcionalidades más punteras del sector. De esta forma, Banium opta así a postularse como el marketplace de referencia en el sector del baño.
Como punto fuerte, Banium es también un marketplace con más de 3.000 referencias de productos del cuarto de baño. Bañeras, sanitarios, muebles, accesorios y platos de ducha son algunos de los productos que podrán comprarse en la web de Banium. La web, además, pretende ser un repositorio de ideas de las principales marcas del sector, las cuales pueden ser vistas y guardadas por los consumidores.
El nombre de Banium no ha sido elegido al azar. La fusión de las palabras baño y la terminación “ium” dan resultado a un nombre que recuerda a los utilizados por los romanos para sus estancias relacionadas con el baño y el culto al cuerpo. Caldarium, Frigidarium, Tepidarium o Apodyterium son algunos de los términos relacionados con termas romanas que han inspirado este nombre.
Adicionalmente, Banium tiene un componente fresco, fácil de recordar y que, cuya terminación “ium” recuerda a la fonética de “new” en inglés, que significa nuevo. Inconscientemente, Banium hace así alusión a un baño nuevo.
Como colofón, también se ha dado una nueva línea a la imagen corporativa, utilizando una nueva gama de colores, un nuevo logo y una imagen 100% responsive.