Moda y turismo, los dos sectores que tendrán los mejores resultados en los próximos tres meses

Los españoles valoran su situación personal por encima de la valoración general de la situación del país. Así lo recoge el Barómetro de Consumo del primer semestre del 2021 publicado por El Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, en el que se analizan los principales indicadores de la evolución económica, el ahorro y la intención de compra de los españoles.

Así, en el primer semestre del año, la tendencia al alza continúa alcanzando el dato de 6,38 en el mes de junio, 0,20 puntos mayor que el dato de enero (6,18), y la más alta de los últimos 12 meses. No obstante, todavía no alcanza datos del primer trimestre de 2020 en el que la nota se situó en un 6,43 en febrero. Si lo comparamos con datos de periodo pre-COVID-19 del segundo semestre de 2019, tampoco logra alcanzar la nota de septiembre de ese mismo año, situada en un 6,39.

La nota de la valoración que realizan los españoles sobre la situación general del país aumenta a lo largo del semestre de 2021, se sitúa en un 5,13 en junio 2021, la puntuación más alta de los últimos 12 meses. En comparación con los datos pre-COVID-19, esta nota todavía no supera la puntuación alcanzada en febrero de 2020, situada en un 5,58 y muy por debajo de datos del segundo semestre de 2019 en el que se alcanzó en julio un 5,76.

Intención de ahorro

El 48,8% de los españoles declara haber podido ahorrar en el último mes, lo que supone un incremento de 2,1 puntos porcentuales con respecto a enero de este 2021, pero algo menor de la cifra de 50,3% que se logró en marzo del año pasado, o del 49,1% de agosto de 2019.

En cuanto a la intención que tienen los españoles de seguir ahorrando, en el mes de junio alcanza un 42,2%. Este dato es mayor incluso del obtenido en el periodo pre-COVID-19 del segundo semestre de 2019.

Intenciones de compra para los próximos tres meses

El top 5 en las intenciones de compra para los próximos tres meses en junio es, en primer lugar, textil/deportes (21,9%), seguido de turismo (21,4%), tecnología e informática, con un 19,2%; muebles, complementos y decoración (15,9%) y por último, gama blanca, con un 15,4%.

El sector turístico recupera posiciones después de desaparecer de los primeros puestos de intención de compra durante el 2020, aunque no ha logrado alcanzar los datos pre-COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.