CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

La salida a bolsa de Alibaba podría superar los 21.000 MM$ con acciones entre 60 y 66 dólares

0

El gigante chino del ecommerce, Alibaba, ultima sus preparativos para su tan esperada salida a bolsa, que presumiblemente tendrá lugar la próxima semana. Según expertos analistas, se espera que la operación supere los 21.000 millones de dólares, una cifra que superaría a la del desembarco en la bolsa de Facebook hace dos años que logró reunir 16.000 millones, y colocaría a Alibaba en el primer escalafón mundial del sector TIC junto a Apple y Amazon.

Según información que la propia empresa ha remitido a sus inversores, se fijará un precio de entre 60 y 66 dólares por acción, con Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JP Morgan, Morgan Stanley y Citi como bancos colocadores. En total, serán 320 millones de acciones las que saldrán al mercado, convirtiéndose en una de las operaciones más grandes de la historia, que podría superar a los aterrizajes de Facebook o Twitter de años anteriores.

La entrada en la bolsa de Nueva York llega para el marketplace chino tras unos resultados muy positivos en el segundo trimestre de 2014, y es que el gigante asiático anunció en agosto unos ingresos de 2.540 millones de dólares, mientras que el beneficio netro atribuíble a los accionistas ordinarios se disparó en el periodo, llegando a triplicarse y alcanzar la cifra de 1.990 millones de dólares.

Se estima que casi cuatro de cada cinco dólares que se gastan online en China, tienen lugar en los mercados de Alibaba. Los dos mayores sitios de comercio electrónico de la compañía, Taobao y Tmall, atraen a más de 100 millones de visitantes únicos cada día.

A diferencia de Amazon, la empresa no vende directamente a los consumidores, sino que permite a los usuarios buscar la mercancía ofrecida por los vendedores en miles de tiendas digitales.
Alibaba también posee una empresa de operaciones de comercio al por mayor, un negocio de cloud computing, y un servicio de pago digital -Alipay-. Además, en un primer acercamiento a las finanzas, la empresa ha comenzado a ofrecer fondos de inversión.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

«Cerramos el 2013 con la facturación récord de nuestra reciente historia y un crecimiento respecto a 2012 de un 45%»

Previous article

IAB lanza la Guía ASO, para ayudar a incrementar las descargas de Apps en iOS, Android y Windows

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.