EVENTOS

La revolución de los pagos instantáneos

0

Los pagos instantáneos serán la gran innovación de los próximos años en el sector de los pagos. Según datos del Global Payments Report 2022 de Worldpay from FIS, 60 países ya cuentan con una infraestructura activa de pagos en tiempo real, a los que se han sumado este año Canadá, Perú, Nueva Zelanda e Indonesia. Esto significa que casi tres cuartas partes de la población mundial tienen o tendrán a corto plazo acceso a pagos inmediatos. ¿Qué nos deparará el futuro?

Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en la conferencia del vigésimo aniversario del Consejo Europeo de Pagos dijo «Deberíamos implementar los pagos instantáneos y convertirlos en la nueva normalidad. Y debemos construir un mercado verdaderamente europeo con soluciones unificadas para pagos con tarjeta y móviles, que son cada vez más populares entre los consumidores«.

Este método de pago permite que las transacciones que antes tardaban varios días en realizarse, ahora se completen en tiempo real. Sin embargo, transformar el sistema para poder acelerar los procesos conlleva grandes retos para el sector financiero.

Por eso, Aticco, impulsado por Future Finance Hub, el espacio de conexión y sinergias para la innovación del sector financiero, ha organizado un evento para el miércoles 21 de septiembre a las 18.30 donde se debatirá sobre esta tendencia y los retos asociados a ella.

El encuentro estará moderado por Quino Fernández, Director del Future Finance Hub y CEO de AticcoLab, y contará con los siguientes ponentes: 

  • Rodrigo Vilariño, Country Manager de WorldPay from FIS
  • Eduardo Prieto, Director General de Visa en España 
  • Alfredo Manresa Ruiz, CEO de RevoluPay

¿Dónde? Es un evento HÍBRIDO, por lo tanto, si no puedes acudir presencialmente al Aticco María de Molina (Calle de María de Molina, 39, 3ª planta, Madrid) podrás acceder online a través de Zoom. Inscríbete a través de este enlace para asistir (indiferentemente si lo vas a hacer presencia u online).


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    El fundador de Patagonia dona su empresa a la lucha contra el cambio climático

    Previous article

    Wallapop continúa su expansión europea y desembarca en Portugal

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in EVENTOS