La personalización y la seguridad marcarán las tendencias del e-Commerce en 2016

El comercio electrónico ha vuelto a crecer en España según los datos extraídos del Estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C 2014 (edición 2015) presentado por la ONTSI (Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI). Según estas cifras, el comercio online B2C ha subido en España un 11’3% con un total de 16.259 millones de euros. Aunque estas cifras suponen un crecimiento, el incremento de facturación estimado es inferior con respecto a ejercicios anteriores donde llegó al 18% y al 13’4% en 2013 y 2012 respectivamente. 

El gasto medio por comprador también ha aumentado y se sitúa en 876€ por persona. Se estima que la subida de esta y otras dos variables den como resultado el crecimiento del 11’3%. Así, también han influido el número de internautas, que se estima en 29’9 millones de euros y el aumento de los compradores online que alcanzaría ya los 18’6 millones de €. 

Teniendo en cuenta estos datos, Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops, el sello de calidad líder para tiendas online, señala que “Los usuarios online seguirán creciendo en número este 2016”. Asimismo, Vives apunta que “Los compradores online cuentan a día de hoy con una gran experiencia en la compra por internet, además, veremos como en los próximos meses la oferta se ampliará con la adquisición de productos más diversos”.

Jordi Vives visualiza un horizonte muy positivo para las ventas online de este nuevo año. Lo más comprado por los internautas en 2014 han sido billetes de transporte con un 43%; seguido de ropa, complementos y artículos de deporte que alcanza el 39%. En tercer lugar quedan las reservas de alojamiento y los paquetes turísticos (37’4%) que en años anteriores había sido lo más comprado por los internautas. 

Asimismo, el experto de Trusted Shops en España, analiza el mercado y comparte cuales serán las principales tendencias del comercio electrónico durante 2016: 

  • Personalización gracias al big data: El análisis de los datos ayuda a proporcionar una oferta personalizada basada en la conducta de los compradores. De esta forma los usuarios reciben información que realmente les interesa y se adapta a sus necesidades. Además, hay que tener en cuenta que no hay un perfil único de comprador online, de hecho, en los próximos años será cada vez más diverso, algo muy para los e-Commerce, ya que así contarán con un abanico mayor al que dirigirse. 
  • Los compradores valoran la seguridad de los sitios web: Ha aumentado el número de compradores que valoran que una tienda esté adherida a un sello de calidad. La seguridad a la hora de comprar por Internet es un hecho que los consumidores valoran muy positivamente. 
  • Adaptabilidad de los dispositivos: Cada vez son más los usuarios que acceden a las páginas web desde diferentes dispositivos, por lo que si la web no es responsive, lo único que hará es entorpecer la experiencia de usuario, lo que puede propiciar el abandono del carrito y ser penalizado por Google al mismo tiempo. Mediante la adecuación de las páginas web se mejorará la experiencia de los clientes, por lo que las ventas serán más satisfactorias y se conseguirá que los clientes repitan.
  • Importancia de las RR.SS y las valoraciones de clientes: Las redes sociales están totalmente integradas en el día a día, y como no puede ser de otra manera, también lo están en el comercio electrónico. Además, hay que tener en cuenta que los usuarios recurren en muchas ocasiones a los canales corporativos en caso de duda. Las RRSS permiten personalizar el servicio que se ofrece a los consumidores por lo que es una manera de fidelizarlos y tener un trato directo con el cliente. Del mismo modo cobrarán importancia las valoraciones de clientes en la propia tienda. Las opiniones de otros usuarios son muy importantes para los clientes, por lo que habilitar un espacio para las mismas, es algo muy positivo para las tiendas online.
  • Fortalecer la presencia de las e-Commerce: El primer canal de compra para los internautas son las tiendas que sólo tienen presencia online por lo que los comerciantes han visto una oportunidad en su presencia en la web. Los compradores recurren a menudo también a los e-Commerce que tienen establecimiento físico por lo que la alianza entre ambos canales puede convertirse en la mejor baza para los empresarios. Además, hay que ser conscientes de que la omnicanalidad es una realidad. De esta forma se unifica la confianza que proporciona la compra offline con la comodidad que ofrece la compra a través de internet.

“El comercio electrónico en España tiene un ritmo de crecimiento positivo y estable y para que siga así e incluso aumente, los comercios deben involucrarse más en el canal online”, asegura Jordi Vives.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.