La marca personal es más importante de lo que tú crees. No sólo para ser percibido como una opción preferente en una temática concreta, sino que, además, una marca personal sólida genera impresiones positivas hacia la empresa con la que trabaja o el nuevo proyecto emprendedor que se está realizando.

Todo tiene su fundamento en el «Efecto Halo», que también se puede extrapolar al trabajo profesional. Las marcas personales sólidas benefician a las marcas empresariales. Transmiten más confianza al entorno que los rodea. Si se le ve trabajando en una empresa, se presupone que estará contento trabajando en ella y que está aportando un alto valor añadido a la misma y, por tanto, la Propuesta de Valor de la compañía podría ser mejor percibida. Asimismo, si es una marca personal con una gran visibilidad personal, la empresa sale aún más favorecida. Por eso, los Influencers o Influyentes son tan valorados por las empresas y éstas buscan sus patrocinios o sus servicios de trabajo.

La publicidad de los famosos también son un ejemplo de influencia positiva (tienen un alcance masivo, pero impactan positivamente en nichos de mercado concretos) y los resultados obtenidos lo corroboran. También hay otros ejemplos de influencia positiva que corroboran lo que digo, como, por ejemplo, los siguientes: el fichaje de Marissa Mayer por Yahoo! impulsó las acciones de la compañía, el fichaje de Bernardo Hernández por Flickr subió las expectativas depositadas en la misma, el importante retorno de Steve Jobs a Apple supuso el relanzamiento de la compañía, Alex Navarro y Carlos Bravo ya generaban una gran expectación en momentos previos al lanzamiento de Quondos (sin saber la gente nada del mismo), etc.

No olvidemos que estamos entrando en un nuevo modelo económico llamado Talentismo, donde lo intangible (como, por ejemplo, el valor añadido del capital humano) será más valorado que lo tangible. El mejor activo de una empresa son las personas y las empresas cada vez más buscan personas con una marcada marca personal. Tanto por los conocimientos que les aportan (y el conocimiento es dinero) como por la generación de expectativas positivas que produce en el entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.