La ‘Ley Rider’ se pone en marcha y llega el caos al sector

La ‘Ley Rider’ ha sido aprobada por el Congreso, después de tres meses detrás de ella. Ha sido elegida a favor por el PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, EH-Bildu y Compromís, mientras que PP, Vox y Ciudadanos votaron en contra.

Esta ley pretende mejorar las condiciones laborales de los repartidores de empresas como Stuart, Deliveroo, Glovo, Uber Eat, etc,. Para mejorar la situación de estas personas, el objetivo es obligar a las empresas a contratar a los repartidores como asalariados, en vez de tenerlos como «falsos autónomos».

Sin embargo, la llegada de esta nueva normativa ha dado un vuelco en la vida de muchas empresas, como es el caso de Deliveroo, quien anunció su cese de la actividad en España, dejando sin trabajo a miles de personas. Razón por la cual, muchos trabajadores y organizaciones se manifestaron para poder evitar la implantación de dicha ley, pero no fue suficiente. Además, también cuentas como la de RepartidoresUnidos.org expresaron su odio a través de Twitter.

Stuart modifica su negocio ante la llegada de la ‘Ley Rider’

En el caso de Stuart, la compañía ha decidido contratar y subcontratar a repartidores tras incorporarse la ‘Ley Rider’, después de haber sido aprobada hace tres meses. El objetivo de esta empresa es crear un modelo flexible, incorporando en la plantilla nuevos repartidores independientes que procedan de flotas profesionales. Además, desean mejorar el modelo de reparto de última milla.

El principal propósito de la compañía ha sido y sigue siendo ofrecer un servicio eficiente y sostenible a cualquier tipo de negocio, utilizando envíos de eCommerce hasta entregas entre tiendas (B2B). Además, gracias a la tecnología que tiene la empresa, los clientes pueden controlar sus pedidos en vivo gracias al localizados de envíos.

Además, el hecho de que la empresa entregue sus pedidos a través de una API (interfaz de programación de aplicaciones) ha ocasionado un aumento tanto de la plantilla de trabajadores como de clientes. Hay cerca de unas 500 personas trabajando para Stuart, y 300 de ellos ya se han convertido en asalariados.

«Deseamos mostrar nuestro compromiso con el mercado español cumpliendo con los requisitos de la nueva legislación», afirma la compañía.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.