La justicia italiana falla a favor del modelo laboral de Glovo

 El Juez de la Corte Suprema de Milán en Italia, Giulia Dossi, dictaminó que los repartidores de la startup «no son falsos autónomos», reconociendo su independencia yvalidando de nuevo el modelo de negocio de la compañía. Según esta jurisprudencia, aplicada al caso, “no existe sometimiento del colaborador al poder directivo, organizativo y disciplinario de Glovo”.

Dicha sentencia especifica que “los colaboradores son libres de elegir los horarios que más les convienen sin que Glovo tenga ninguna implicación en la determinación sobre si tienen que reservar una franja horaria concreta, qué horas específicas reservar y cuándo reservarlas. Este elemento, continúa el escrito,representa un factor esencial de la autonomía organizativa, que se traduce en la libertad de establecer la cantidad y la colocación temporal de la prestación del trabajo, los días de trabajo y de descanso, así como su número. Se trata de un elemento incompatible con el vínculo de subordinación.”

En relación al sistema de puntuación de la plataforma, el Juez puntualiza queeste sistema no conlleva la aplicación de sanciones aflictivas o limitativas de los derechos del colaborador, sino que solo sirven para reorganizar la modalidad de coordinación para tener una gestión más eficiente de la actividad, que no pone en discusión la libertad del colaborador de elegir los días y horas de trabajo”. El fallo también señala que “en la fase de ejecución de la prestación del servicio tampoco puede observarse una sujeción a órdenes puntuales o directivas específicas de Glovo ni a su poder de control y/o sancionatorio”.

Desde Glovo sostienen que «el modelo de negocio de Glovo en España ya fue validado en junio 2016», tras superar una inspección de trabajo en Barcelona en relación con las ciudades en las que se operaba en ese momento, Barcelona, Madrid y Valencia, y que » de nuevo se ha procedido a su validación mediante una sentencia emitida por un Tribunal en Europa»

Marita Rancé, directora legal de Glovo, afirma que “desde Glovo estamos muy satisfechos con esta sentencia, dado que han entendido perfectamente nuestro modelo y esperamos que siente precedente en Europa y abra las puertas a resoluciones favorables en España”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.