El fenómeno del juego no es una actividad que haya salido de la nada. El boom que está experimentando el sector, de la mano de las casas de apuestas y de los casinos online, tiene un profundo arraigo en la sociedad española.

El juego siempre se ha caracterizado por ser uno de los mejores vehículos de entretenimiento de la sociedad y a lo largo de la historia han ido evolucionando y apareciendo nuevos juegos no solo en España, sino en todo el mundo. España, como muchos otros países, ha sido una nación a la que han ido llegando los diferentes juegos y también ha sido la creadora otros. El juego surge, por tanto, como una necesidad del ser humano de emplear el tiempo libre en actividades que sean capaces de divertirle y de alejarle del resto de preocupaciones.

Los casinos y los juegos de casino le han añadieron un componente lucrativo a unas actividades que tenían, en su origen, un carácter lúdico. Este tipo de juegos mantuvieron el espíritu competitivo de tener que vencer a los rivales y lo llevaron un poco más allá.

Historia española de los casinos

Mucho tiempo ha tenido que pasar en España desde que aparecieron los primeros casinos hasta alcanzar el momento actual en el que es posible jugar al póker o a máquinas tragaperras como Book of Ra desde el teléfono móvil.

Los primeros salones de juego españoles datan del siglo XIX. Son los conocidos como salones culturales o recreativos, herederos directos de los clubes de caballeros habituales de la sociedad británica. No eran más que unos clubes sociales pensados para las clases altas y pudientes de la época.

El más antiguo de todos los casinos españoles es el Casino de Castellón, que data de 1814 y fue fundado por Francisco Ginés y Feliu, barón de Benicassim. El siguiente de la lista es el célebre Casino de Madrid, de 1836. A lo largo del siglo XIX estos centros culturales fueron creciendo y proliferando hasta que, en los años 20, durante su dictadura, Miguel Primo de Rivera prohibió el juego y los centros en los que se celebraba.

La prohibición se prolongó en el tiempo hasta el 7 de marzo de 1977, poco después de la muerte de Francisco Franco, momento en el que todo lo relativo al juego pasó a estar regulado por el Estado.

Más de treinta años después se aprobaría la Ley 13/2011, conocida como la Ley del Juego, del 27 de mayo de 2011. Esta ley es la que ha marcado el devenir de los juegos de azar en la historia más reciente al encargarse de regular y controlar el juego y las apuestas deportivas en el territorio español. Es un año después, a partir de 2012, cuando empiezan a proliferar los casinos online y las casas de apuestas en línea.

En la actualidad, las operadoras digitales le están ganando el terreno a las casas de juego físicas tradicionales por la gran accesibilidad que tienen sus plataformas y la comodidad que supone poder jugar desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.