ECOMMERCE JOBSEMPLEO Y FORMACIÓN

La futura ley europea de comercio electrónico exige a España la creación de un sistema sancionador eficaz

0

lawTrusted Shops, sello de calidad para la compra online segura, analiza el proyecto de reforma de la Ley General de Consumidores y Usuarios, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 11 de octubre. Este proyecto adaptará la normativa española sobre comercio electrónico a la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de los consumidores. La reforma será debatida en el Parlamento, tendrá que ser aprobada antes del 13 de diciembre de 2013 y entrará en vigor a partir del 13 de junio de 2014.

La nueva normativa supondrá un aumento del nivel de protección de los consumidores y la armonización del derecho a la venta a distancia de los Estados Miembros. Entre otras medidas se ha fijado en 14 días naturales el plazo para desistir de un contrato y se dota al comprador de nuevos derechos en cuanto al riesgo de pérdida o deterioro del bien adquirido, así como se prohíbe cargar tasas ocultas en una compra. 

La Directiva 2011/83/UE tiene por objetivo la creación de un mercado europeo de la venta a distancia. Para ello, es necesario que los consumidores europeos confíen en que sus derechos van a ser respetados, con independencia de si realizan una compra online nacional o transfronteriza. “En el trámite parlamentario se debería considerar la introducción de un sistema sancionador conforme a las directrices europeas puesto que el proyecto de ley establece que los Estados miembros han de establecer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias que garanticen su cumplim iento”, asegura Rafael Gómez-Lus experto legal de Trusted Shops para España.

Las asociaciones de consumidores han insistido en la necesidad de introducir sanciones que disuadan de posibles incumplimientos. “Hay mucha legislación de consumo en España, pero falla el control. Si no hay multas disuasorias, estas leyes no sirven para nada” afirma Ileana Izverniceanu, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios“En otros países europeos, como Alemania o Polonia, se aplican eficaces mecanismos sancionadores por incumplimientos de la normativa de consumo. El legislador español, podría haberse beneficiado de la experiencia acumulada por otros paíse s europeos en este campo.”añade Gómez-Lus.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La escuela de negocios IEBS y SociosInversores se alían para apoyar a los emprendedores

Previous article

Nace amatteur, la nueva red social para compartir experiencias deportivas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.