La eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional

El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing han presentado en SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del desempeño operativo de una de las actividades más estratégicas de la economía española.

El estudio sitúa el índice medio de productividad y eficiencia de la cadena de suministro en un 54,6 sobre 100, por debajo de la media nacional, que este año alcanza los 56,3 puntos, según el Barómetro Adecco Outsourcing. Frente a sectores como IT y audiovisual (62,5 puntos), alimentación (59,8) o transporte (59,5), el informe revela que las empresas y operaciones logísticas y de transporte todavía tienen margen para mejorar en automatización, retención del talento y organización de los procesos.

Según Ramón García, director general del Centro Español de Logística, “La logística ya no puede permitirse seguir creciendo a base de esfuerzo, sino de inteligencia para aprovechar al máximo los recursos que tenemos. La productividad nace de decisiones basadas en datos, inversión en personas y procesos bien diseñados. Este informe es una herramienta de referencia para avanzar en esa dirección”.

Formación: la palanca con mayor retorno

El informe destaca la eficacia de la formación ad hoc: el 64,1% de las empresas aplica programas específicos para mejorar la productividad, y el 98,5% de ellas ha registrado mejoras, en su mayoría de entre el 6% y el 10%. Estos datos posicionan a la logística como un sector que invierte en capacitación, aunque aún hay un 35,9% de empresas que no lo hace.

Raúl Cortés Cuba, director comercial de Adecco Outsourcing, apunta:Las compañías que han apostado por la formación especializada y la reorganización de procesos son las que están logrando avances medibles en productividad. El reto ahora es escalar estas buenas prácticas al conjunto del tejido logístico”.

Rotación, absentismo y baja cobertura de ausencias, frenos a la eficiencia

El 49,6% de las empresas afirma tener una rotación laboral del 10% al 20%, especialmente en segmentos como distribución y logística. A ello se suma que solo el 19,8% de las compañías sustituye siempre las ausencias, lo que impacta negativamente en la continuidad operativa. Las causas principales del absentismo son la enfermedad (51,6%), pero también la insatisfacción laboral (34,4%) y la falta de estímulos (29,9%).

Aunque el 54,2% de las empresas realiza estudios de clima laboral —en línea con la media nacional— aún muchas organizaciones no abordan de forma sistemática el compromiso y bienestar de sus equipos.

Tecnología y productividad: una relación prometedora, pero desigual

Aunque el 67% de las empresas afirma que la digitalización ha mejorado su productividad —muy cerca del 69% del conjunto de sectores—, el informe también muestra las barreras que dificultan una adopción efectiva: el 50% identifica la falta de formación del personal como principal obstáculo, y apenas el 42,6% ha identificado tareas automatizables.

El 18,4% declara haber logrado una mejora significativa gracias a la tecnología, un dato ligeramente superior al promedio nacional (17,9%), lo que refuerza el potencial de la cadena de suministro cuando tecnología y talento van de la mano.

Retribución y estructura organizativa

Un 67,5% de las empresas logísticas aplica retribución variable ligada a objetivos, en línea con el 70% registrado a nivel nacional. Sin embargo, un 32,4% aún no utiliza ningún incentivo de este tipo.

Por otro lado, la adaptabilidad de la estructura organizativa recibe una media de 6,8 sobre 10, lo que sugiere una percepción positiva, aunque con margen de mejora, especialmente en empresas pequeñas y sectores con menor automatización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.