COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

6 tips para proyectarse profesionalmente en Twitter

0

twitterTwitter, hoy en día, es uno de los canales más utilizados, y como canal, es una de las plataformas, que cada día más, se utilizan para “venderse” de forma profesional. Se trata de un medio excelente a la hora de proyectar la imagen profesional. Desde Aflora, firma especializada en ofrecer servicios de recolocación, coaching y desarrollo, se dan las pautas para hacer llamativo un perfil de twitter para otros profesionales o empresas y conseguir que llame la atención sobre el resto.

“Bio” escueta, concisa, pero directa al grano: Una buena “bio” es fundamental. Desde Aflora comentan “tienes 160 minúsculas letras para hacer una gran descripción de ti mismo. ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿A qué te dedicas? Brevedad, concisión y directos al grano” a lo que añaden, “si es posible que haz que tu “bio” no pase desapercibida”.

No huevo: “No seas un huevo: normalmente nos fiamos más de alguien a quién le ponemos cara, así que debemos intentar tener una fotografía de perfil agradable para el resto de usuarios” afirman desde la consultora. Son muchos los “huevos” que circulan por la red de 140 caracteres, por lo que lo ideal es aportar diferenciación y personalización al perfil que se abra en Twitter. 

¿Dónde más nos pueden encontrar?: Una dirección web (blog, perfil de Linkedin, etc.) siempre añadirá un valor extra a nuestro perfil. Es importante, “retroalimentar” las redes, unas con otras, y aportar contenidos de interés para nuestros seguidores. De esta forma, serán, no solo “followers” sino también, seguidores del blog, contactos en Linkedin, etc.

Ante todo, definición: Es esencial, definir de qué se va a hablar en el perfil. Por eso, “un paso previo importante es encontrar los puntos fuertes de nuestro discurso y definirlo”. Después de esto, hay que preguntarse “¿Vamos a ser fuente de información o creadores de información? Algunos usuarios son ingeniosos y otros generan buenos contenidos. Intentemos definirnos”.

Temas espinosos: ¿política o religión?: Mientras cada uno defienda sus argumentos desde el respeto y la tolerancia no hay que evitar ningún tema. Si bien, esto ya entra dentro de la elección personal.

Alimentar al pajarito azul: Y al margen de estos consejos para hacer de tu cuenta de Twitter un perfil atractivo para las empresas habría que añadir que es crucial alimentar al pajarito azul, “interactúa con tu comunidad, hazle un guiño a los usuarios influyentes de tu TL, haz RT de contenidos interesantes y nunca rehúses de la conversación y el debate constructivo”. Twitter tiene un enorme poder a la hora de crear contactos profesionales.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Visa y Samsung se alían para desarrollar pago móvil sin contacto

Previous article

El mobile commerce podría llegar a mover 19.000 MM€ en Europa en un plazo de 5 años

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.