La CE pone en marcha la Asociación Europea de Cloud, con una inversión inicial de 10 MM €

Cloud-ComputingLa Comisión Europea (CE) ha abierto un fondo de 10 millones de euros para crear la Asociación Europea de Cloud de Cloud, que nace con el objetivo de fomentar las Tecnologías de la Información (TI) desde el sector público para estimular el mercado del Cloud Computing en el viejo continente.

Se trata de una propuesta realizada por la vicepresidenta de la CE y Comisaria de Agenda Digital, Neelie Kroes, durante su participación en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza) el pasado 26 de Enero. Durante su intervención, la vicepresidenta Kroes anunció que la Comisión Europea invertirá este mismo año 10 millones de euros para poner en marcha la Asociación Europea de Cloud Computing.

Una de las empresas con protagonismo en el escenario español del sector Cloud Computing, EuroCloud, se ha adherido a esta Asociación, aplaudiendo las tres fases propuestas (establecimiento de pautas comunes de trabajo, acuerdos entre todos los operadores que formen parte de la misma y, finalmente, establecer políticas comunes basadas en solucuiones consensuadas).

Desde EuroCloud creen que “estos son los pasos correctos para impulsar la estrategia europea de la nube a un nivel mayor y más activo, en el que nadie sea excluido”. “Desde EuroCloud reconocemos que el mercado de la nube es aún joven, lleno de oportunidades  para su desarrollo. El Cloud no se limita únicamente a Europa y sin duda es apto para todo tipo de organizaciones; grandes, pequeñas y medianas empresas, tanto en el sector privado como en el sector público.”

EuroCloud pretende contribuir activamente al proceso de creación de la Asociación Europea de Cloud Computing (ECP). Por el momento, EuroCloud ha decidido realizar la mayor selección de casos de uso de la nube en el sector público en Europa. Se trata de una operación de monitorización para agrupar estos casos en un solo documento, mostrando las distintas experiencias clave de las organizaciones públicas en Europa para ser presentadas ante la CE este mismo año. 

sobre eurocloud españa

Es la representación española de EuroCloud, presente en 27 países europeos como: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. EuroCloud tiene como objetivos principales el fomento de las relaciones con las instituciones Europeas, la promoción de las relaciones comerciales y tecnológicas, la participación en la creación de normativas, así como la creación de plataformas nacionales de servicios.

Los integrantes de EuroCloud Spain que se benefician de la interoperabilidad y posibilidad de participación activa en proyectos Europeos, son las empresas siguientes: ADW.es, Aner, Arsys, AvantaaS, Capside, Content-SORT, Claranet, Delógica, DEYDE Calidad de Datos, eCivilis, Eptisa Tecnologías de Información, Esker Ibérica, Everilion, FlexxibleIT, Freematica, Geanet onDemand, GESIO, InterGrupo, Interxion, Ipsca, Joyent, KEYCLOUD (APGISA), Litebi, MakeSoft Technologies, Mercuriana, myGESTIÓN, NTT Europe, OfiPro, Oodrive, OVH HISPANO, Password Bank, RANNETWORKS, Red Hat, SafeNet, Secure File, Segura Duran Assessors, Spamina, Terremark, The Siemon Company, TribalOS y Zyncro Tech

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.