La Bytecode Alliance invita a nuevos miembros en su misión de construir bases de software más seguras para Internet

La Bytecode Alliance, una organización sin ánimo de lucro dedicada a crear nuevas bases de software, basándose en estándares como WebAssembly y WebAssembly System Interface (WASI), ha anunciado hoy su incorporación como organización sin ánimo de lucro 501(c)(6). Formada por Fastly, Intel, Mozilla y Microsoft, la Bytecode Alliance invita ahora a las organizaciones a unirse a su misión de colaboración entre industrias, a la que ya se han incorporado nuevos miembros como ArmDFINITY FoundationEmbark StudiosGoogleShopify and University of California San Diego.

Estas organizaciones comparten la visión de un ecosistema WebAssembly que soluciona las grietas en los cimientos del software actual que dificultan que la industria y sus cadenas de suministro de software tengan un futuro seguro, con un buen rendimiento, multiplataforma y multidispositivo. Los miembros de Bytecode Alliance creen que la colaboración efectiva de las múltiples partes interesadas es vital para lograr esta visión de bases de software que permitan la coexistencia de la seguridad, la eficiencia y la modularidad en la mayor variedad posible de dispositivos y arquitecturas.

«La colaboración de toda la industria para construir bases de software más sólidas es crucial para asegurar el futuro de una web más segura y eficiente. El ecosistema WebAssembly es un mundo emocionante y poderoso que hará posible un montón de ‘qué pasa si’ en la creación de aplicaciones y software seguros en los clientes, en las infraestructuras de origen y el edge. Cada avance de la Bytecode Alliance para estandarizar estas prácticas de desarrollo de software es un capítulo más de la historia de la computación. Fastly está encantado de ser un miembro fundador y de dar la bienvenida a los nuevos miembros de la Alianza que comparten esta visión»

Tyler McMullen, CTO de Fastly

La Bytecode Alliance, fundada en 2019, ha ayudado a llamar la atención sobre las debilidades inherentes a los modelos predominantes para la creación de software, que dependen en gran medida de la composición de hasta miles de módulos de terceros, sin límites de seguridad entre ellos. Estas debilidades en la cadena de suministro de software han sido fundamentales para vulnerar sistemas gubernamentales, servicios de infraestructura crítica y un gran número de empresas, así como para robar información personal de cientos de millones, quizás incluso miles de millones de personas. Resolver estos retos requerirá esfuerzos en muchas industrias. Con un modelo de gobierno abierto y una lista creciente de organizaciones miembros, la Bytecode Alliance ampliará sus esfuerzos para aportar soluciones a este espacio en apoyo de su misión.
 
Las organizaciones realmente interesadas en contribuir a esta misión y construir nuevas bases más seguras para la nube, el borde, el Internet de las cosas y muchos otros entornos y plataformas, están invitadas a incorporarse como nuevos miembros de la Bytecode Alliance. Las solicitudes de afiliación se revisarán de forma continua, pero las que se presenten en un futuro próximo tendrán la oportunidad de participar en las elecciones de la junta directiva en la segunda mitad de 2021.

«Como miembro fundador de la Bytecode Alliance, Intel da la bienvenida a los nuevos miembros y reconoce la importancia de un ecosistema WebAssembly seguro y abierto impulsado por la colaboración de la industria. Intel sigue ampliando las ventajas de rendimiento y seguridad de WebAssembly fuera del navegador, impulsando recientemente la especificación e implementación de WebAssembly System Interface for Neural Network en Wasmtime para permitir un mayor rendimiento de inferencia de machine learning en WebAssemblyMark Skarpness, Vicepresidente de arquitectura, Gráficos y Software de Intel; Director General de Ingeniería de Software de Sistemas en Intel.

«Tenemos una oportunidad real de cambiar la forma en que se construye el software y, al hacerlo, permitir que los equipos pequeños creen grandes cosas, seguras y rápidas. Mozilla cree que WebAssembly tiene los ingredientes técnicos adecuados para construir un Internet mejor y más seguro. La Bytecode Alliance tiene la visión y se encuentra en el momento adecuado para hacerlo realidad«, Bobby Holley, Ingeniero Distinguido de Mozilla y miembro de la Junta Directiva de Bytecode Alliance

«Microsoft está encantado de unirse a la Bytecode Alliance como miembro fundador para apoyar el esfuerzo de construir una web más abierta, escalable y segura. WebAssembly y la especificación emergente WebAssembly System Interface (WASI) permiten que las soluciones nativas de la nube sean más seguras por defecto y ayudan a resolver los desafíos computacionales en una variedad de entornos, incluyendo el «borde diminuto/tiny edge» de los systems on a chip (SoC) y las unidades de microcontroladores (MCU). Microsoft espera colaborar con los miembros de Bytecode Alliance y la comunidad a medida que este ecosistema siga innovando y creciendo rápidamente«, Ralph Squillace, Director Principal de Programas, Azure Core Upstream en Microsoft y Miembro de la Junta directiva de Bytecode Alliance.
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.