La Asociación Española de Startups pide una regulación europea sobre plataformas online preparada para el futuro

La Asociación Española de Startups pide a las autoridades europeas que a la hora de redactar las nuevas regulaciones sobre plataformas, datos y economía colaborativa, clave para el desarrollo de la economía digital, lo haga teniendo en
cuenta la nueva economía y no las presiones de empresas tradicionales.

Las plataformas son clave en la economía digital y para la competitividad europea, ya que permiten el incremento de la eficiencia y capacidad de innovación. Por eso la nueva regulación europea que está en proceso de creación debería servir para abrir puertas y no para cerrarlas. «Necesitamos aclarar las reglas del juego y hacer que sean las mismas por toda europa, para que las startups puedan crecer sin tener que preocuparse de las mil y una normativas aplicables
según la región.”, declaran en una carta remitida a la Comisión Europea.

La Asociación Española de Startups, creada el pasado noviembre y que representa a más de 50 empresas tecnológicas ha participado en la consulta europea sobre el marco regulador para las plataformas online promovido por la Comisión Europea. Esta consulta está dentro de las iniciativas legislativas que pretenden conseguir un mercado digital único, el conocido como Digital Single Market y que es una de las prioridades legislativas de la Comisión en este 2016.

Si las regulaciones se hacen efectivas tal como están planteadas, advierte la AES, tendría un importante coste económico y laboral para nuestro país y para toda Europa, ya que supondría la desaparición de muchas startups europeas o su migración en masa a otros mercados más aperturistas. Además, podría hacer que Europa dejara de interesar a las grandes empresas tecnológicas, como Google, Facebook o Skype, con el consiguiente impacto económico y social.

La consulta de la Comisión Europea, que se cerró el pasado 6 de enero, pregunta a los distintos agentes económicos y sociales de la Unión sobre varios aspectos relacionados con plataformas online, la lucha contra los contenidos ilícitos online y responsabilidad de los intermediarios, los datos y la nube en los ecosistemas digitales y la economía colaborativa. En su página web se puede acceder a la carta completa remitida por la Asociación a la Comisión Europea y a las personas a cargo de la regulación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.