COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Just Eat Takeaway recauda 1.100 millones de euros

0

El gigante de reparto de comida Just Eat Takeaway ha anunciado que ha recaudado 1.100 millones de euros a través de una oferta de bonos convertibles en dos tramos. La compañía ha anunciado que utilizará los Bonos Convertibles para «fines corporativos generales” y “proporcionar a la Empresa la flexibilidad financiera para actuar en oportunidades estratégicas que puedan surgir«.

Otros usos que se le darán al dinero de los bonos convertibles son el pago de los costos de transacción de Grubhub (que no para aumentar su oferta) y los posibles requisitos de financiamiento para la participación de la compañía en iFood. “Si bien Just Eat Takeaway.com mantiene su compromiso de vender su participación en iFood y devolver una parte de las ganancias a los accionistas, esto sucederá solo cuando sea capaz de obtener un valor justo para este activo tan atractivo y de rápido crecimiento. El momento de una posible venta y monetización sigue siendo incierto”, afirma.  

La decisión ha venido impulsada después de llevar 3 trimestres consecutivos con una aceleración en sus servicios de entrega de comida a domicilio; lo que está ligado con sus importantes inversiones en los mercados heredados de Just Eat y la Covid-19. En 2021 quieren continuar invirtiendo en estrategias como liderazgo de precios, mejorando sus niveles de servicio y expandiendo su oferta a restaurantes y consumidores.

 “Para capitalizar el fuerte impulso de nuestro programa de inversión, la Compañía continuará invirtiendo fuertemente y priorizando la participación de mercado sobre el EBITDA ajustado, como también se establece en el Q4 2020. La Compañía cree que un balance más sólido brinda flexibilidad financiera adicional para actuar en oportunidades estratégicas que puedan surgir ”, menciona.

Uno de los mercados más especiales es el de Reino Unido, donde han tenido un crecimiento de pedidos del 58% (en incremento medio en todos los países en los que ofrece sus servicios es del 47%), aumentando los pedidos casi cinco veces en el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el mismo período en 2019. 


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Mercadona ve peligrar su puesto como líder en el sector de la alimentación online

    Previous article

    Día de Internet Segura: Tips para proteger tu perfil profesional en redes sociales

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.