Just-Eat recibe una nueva ronda de financiación de 48 MM€

Just-Eat-LogoLa start up de comida a domicilio, Just Eat, ha concretado una nueva ronda de financiación que asciende a 48 millones de euros y que destinará a potenciar su crecimiento, desarrollando sus funcionalidades, innovando en productos y entrando en nuevos mercados, según han informado desde la compañía. En esta ronda, la tercera desde su nacimiento, han participado diferentes fondos de inversión, liderados por el europeo Vitruvian Partners.

Esta tercera ronda de financiación, y la más importante de los últimos dos años, ayudará – según Klaus Nyengaard, consejero delegado de la compañía«a nuestra continua expansión. La comida a domicilio tiene un potencial enorme de crecimiento en Internet, y Just-Eat está a la vanguardia de este sector. El respaldo de nuestro socio Vitruvio nos emociona y supone un signo de confianza en nuestro proyecto», afirmó. 

Por su parte, Mike Risman, Socio Director de Vitruvio Partners, aseveró sentirse muy «contento por formar parte del proyecto Just-Eat, el portal de venta de comida a domicilio más grande del mundo, en un momento crítico para el desarrollo del mismo. El equipo de esta startup ha hecho un trabajo fantástico en el rápido posicionamiento como líder del mercado a nivel mundial, y estamos seguros de que nuestra inversión va a proporcinar una sólida base financiera para el crecimiento que está por venir de la compañía», sentenció.

un década y liderazgo mundial 

Just-Eat comenzó a operar en Dinamarca en 2001, para – cinco años después – entrar en el mercado de UK de comida a domicilio, donde experimentó, al igual que en su país de origen, un crecimiento exponencial. En 2008 se llevaron a cabo lanzamientos en países como Suecia e Irlanda, para más tarde (2009) abrir en Bélgica, Canadá y Noruega. Es en 2009 cuando la compañía recibe su primera ronda de financiación por valor de 11,7 millones de euros, respaldados por Index Ventures (acelerador de proyectos como Skype o Last.fm), para su crecimiento internacional. 

Dos años después, 2011, la compañía abre filial en España, tras recibir una inyección económica de Greylock, Index Ventures y Redpoint por un montante de 48 millones de dólares cuyo objetivo es el de reforzar la salida en nuestro país con la expansión en diferentes ciudades españolas. A finales de 2010, la empresa contaba con más de 22.000 restaurantes afiliados y 30 millones de comidas entregadas en todo el mundo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.