COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Infografía: ingresos generados por la comida a domicilio en Latinoamérica

0

El sector de la alimentación online llegará a generar en 2019 importantes ingresos en varios países latinoamericanos, según estimaciones de la última edición del Statista Digital Market Outlook.

Brasil será uno de los países donde se experimentará un mayor auge, país en el que se espera que los pedidos online, ya sean hechos directamente a los restaurantes o por medio de plataformas de entrega asociadas, generen ingresos de hasta 2.500 millones de dólares. 

Según esta misma fuente, se calcula que, en México, la facturación en pedidos de comida online supere este año los 1.300 millones de dólares. El país, que contaba hasta hace poco con tres grandes empresas en el sector (UberEats, Rappi y SinDelantal), le ha dado recientemente la bienvenida a un nuevo competidor: la startup colombiana Mensajeros Urbanos, cuya plataforma tendrá por objetivo cubrir la entrega de pedidos solicitados directamente a las empresas.

Infografía: El pedido de comida en línea en América Latina | Statista


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Descubre cómo Iberia identifica clientes de gran valor con Machine Learning

Previous article

La Realidad Aumentada reinventa la forma de comunicación entre profesionales y particulares

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.