IEBS lanza el primer Master en e-Supply Chain Management y Logística enfocado al eCommerce

El ecommerce es uno de los sectores con mayor proyección mundial, especialmente en España. Según datos del último estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI), el comercio electrónico crecerá un 13,4% en España en comparación con 2013, lo que supondrá una facturación de 12.383 millones de euros.

Ante este auge, IEBS Business School, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, presenta el primer Master en e-Supply Chain Management & Logística Internacional especializado en comercio electrónico. La creación de un ecommerce va más allá de la puesta en marcha de una tienda virtual;  aspectos como la logística o la internacionalización del negocio juegan un papel decisivo en la consolidación de la empresa.

“Si observas cómo ha cambiado la economía, te das cuenta de que cada vez más empresas procedentes de todos los rincones del mundo compiten con productos y servicios de calidad dentro tu propio país. La Internacionalización ya no es una opción, es un hecho. Es necesario apostar decididamente por el comercio exterior y por estrategias como el eCommerce”, argumenta Juan Luis de los Ríos, director del master de IEBS.

La gestión de la cadena de suministro y la logística en general son disciplinas que se pueden considerar maduras en muchos aspectos. Sin embargo, con la llegada del comercio electrónico es necesario reorientar sus procesos y adaptarlos a las nuevas tecnologías, como es el caso del e-Sourcing. Las empresas son conscientes del cambio y requieren profesionales especializados en Supply Chain Management (SCM) y Comercio internacional, uno de los perfiles más demandados para 2014.

“El objetivo de este programa es formar a profesionales con visión estratégica, que no sólo dominen la logística, sino que se orienten a la internacionalización de la empresa y al comercio exterior”, matiza Juan Luis de los Ríos. “Deben ir más allá del transporte y el almacenaje, y dominar todas las necesidades y ámbitos de planificación, gestión y control de la estrategia logística y de internacionalización comercial de la empresa”, concluye.

Así, para muchas empresas el desarrollo de un proyecto de eCommerce puede suponer la punta de lanza hacia su internacionalización, a la vez que un aspecto importante para su consolidación o incluso una tabla de salvación, pero debe ser planteado más allá de la mera puesta en marcha de una tienda virtual, debido a sus consideraciones logísticas y complejidades tecnológicas.

El master en e-Supply Chain Management, que arranca el próximo 24 de abril, está dirigido a profesionales que quieran constituir una pieza clave para el plan de internacionalización de su propia empresa, así como a emprendedores y especialistas en logística o comercio en general que aspiren a un reciclaje profesional hacia un sector de futuro.

Asimismo, este programa está especialmente indicado para medianas y pequeñas empresas que buscan internacionalizarse y operar en un entorno de negocios global pero no saben por dónde comenzar, ofreciéndoles las herramientas necesarias para gestionar su actividad en el exterior.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.