EVENTOS

¿Cuánto influyen las redes sociales en las decisiones de compra de los consumidores?

0

El comercio electrónico se encuentra en un periodo de constante cambio. Redes sociales, smartphones, tabletas. Son cada vez más variables las que el ecommerce debe tener en cuenta. La compañía de soluciones para comercios online Monetate ha examinado 500 millones de visitas y experiencias de compra, para estudiar las tendencias actuales del ecommerce como son las redes sociales, el entorno mobile, el auge de las tabletas y el impacto de la geolocalización.

Monetate muestra cómo las redes sociales no son todavía una fuente de tráfico importante para el ecommerce, y no influyen demasiado en las decisiones de compra de los consumidores, representando solamente el 1,55% de todo el tráfico de un site en la actualidad, con una tasa de conversión muy baja además (0,71%).

En comparación con los datos del último trimestre de 2012, el tráfico generado por el conjunto de las redes sociales prácticamente se mantuvo en este primer trimeste, incluso con un leve descenso. En lo que se refiere a redes concretas, Pinterest aumenta la cifra de tráfico dirigido a comercios electrónicos. Pinterest aumenta su cuota de mercado del 17,51% al 24,96 de este último trimestre analizado, con un valor medio de compra de 80,54 dólares.

Facebook por su parte baja su influencia para el comercio online, pasando de una cuota del 62,45% al 55,18%, afectado por el aumento de Pinterest. El valor de compras a través de la compañía fundada por Mark Zuckeberg se mantiene en segundo lugar con 71,26$ seguido ya muy de cerca por Twitter con 70,17 dólares.

El estudio también muestra la influencia de diferentes fuentes de tráfico en los procesos de compra, siendo un 0,71% para las redes sociales, un 1,95% procede de buscadores y un 3,19% llega del email marketing.

 En cuanto a ratios de conversión de buscadores, AOL Search es el que mejores resultados presenta con un 4,48%, seguido de Bing con un 3,03%, con Google en la sexta posición con un 1,71% de conversión.   

Los dispositivos móviles impulsan el mobile commerce

Con el mercado de tabletas creciendo un 142% en los primeros tres meses de 2013, el mobile cada vez toma más importancia en el comercio electrónico. La era PC empieza a dar muestras de desaceleración. De hecho, según el estudio, en Estados Unidos ya hay más dispositivos conectados que personas, entre los que se incluyen 31,8 millones de tabletas. Un auge el de las tabletas que se refleja en que hace un año, el 88,62% del tráfico a los principales sites de comercio electrónico llegaba de dispositivos tradicionales PC o portátiles, mientras que ese número este año ya ha disminuido un 10,58%, cifra que crecen las tabletas, mientras que los smartphones por su parte suman ya un 10,44%.

Cada vez por lo tanto el mobile tomará más fuerza en el comercio electrónico.

Para ver el estudio completo pueden pinchar aquí.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El líder mundial de venta de moda por suscripción JustFab adquiere el portal español The Fab Shoes

Previous article

Splio acerca a las empresas las claves para conocer y relacionarse con el cliente Omnicanal

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS