ECOMMERCETECNOLOGÍA

¿Cómo son los tres principales grupos de compradores online?

0

Oficina2El comercio electrónico B2C en España experimentó en 2012 un incremento del 13,4% respecto al año anterior, lo que supone una facturación total de 12.383 millones de euros. En este año, el número de compradores online pasó de 13,2 millones a 15,2 millones. Como es evidente no todos los compradores tienen el mismo comportamiento; Ni compran igual, ni todos gastan lo mismo.

The Logic Group presentó la semana pasada las conclusiones del estudio realizado por Conecta sobre “El comportamiento del consumidor ante las nuevas tendencias de fidelización y medios de pago”, tomando como referencia las compras de Navidad y Rebajas por su singularidad donde realizan un análisis sobre los tipos de compradores que hay en nuestro país. 

Tipos de compradores online

Tras el análisis de los comportamientos de los individuos ante las comprtas, Conecta define tres grupos con motivaciones y actitudes diferentes en el canal online:

  • Buscadores de ofertas – 42%
     
  • Comfortable buyer – 37%
     
  • Buscadores de Exclusividad – 21%

El grupo de los Buscadores de Ofertas es el mayoritario (42%) y está compuesto principalmente por hombres para los que internet significa en un 92% “precio/ahorro”. Son miembros de varios programas de fidelización (el 51%), acostumbran pagar con tarjeta de débito y tienen dudas acerca de si pagarían con el móvil porque no tienen información suficiente (62%). No suelen usar aplicaciones para comprar pero si para obtener información (72%) o recibir ofertas (58%).

Los “Comfortable buyer” compran online por comodidad en un 91%, pero también por el horario 24 horas (90%), la recepción de compras en casa (72%) y la variedad (45%). Tienen diversas tarjetas de fidelización y suelen acudir a las webs habituales porque “tienen sus datos almacenados”. Un 65% instalaron aplicaciones en sus dispositivos móviles para comprar y suelen pagar con tarjeta y Paypal. Al 57% le parece cómodo pagar con el móvil y no tendrían problema en hacerlo.

Por último, los “Exclusive explorer” son el grupo más joven. Para ellos Internet es exclusividad y recurren a este canal cuando no encuentran un producto en tienda (70%) o quieren algo único (54%). No suelen utilizar vales descuento de uso más general. No tienen claro si utilizarían el móvil para pagar por falta de confianza.



Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

SAP adquiere Fieldglass, líder global de tecnología cloud para la gestión de personal eventual

Previous article

Alibaba apuesta por las tiendas físicas invirtiendo en el Operador de centros comerciales Intime Retail

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE