¿Cómo detectar si Google nos ha penalizado?

Google-PenaltyLas penalizaciones de Google tienen que existir. Son esenciales para el correcto funcionamiento del buscador. Si no, no sería el mejor buscador del momento. El problema es cuando una penalización alcanza a un site. ¿Cómo saberlo? SEOCOM, agencia de marketing online, da las claves para poder detectarlo.

Detectar una penalización puede ser sencillo o muy difícil, todo depende del tipo de penalización y del porqué hemos sido penalizados, pero siempre se debe tener un factor en cuenta: el factor humano. Cuando haya una caída de tráfico, lo primero que hay que hacer es ver si está todo correcto a nivel técnico. Es posible que la página esté desindexada porque el programador ha metido por equivocación en el robot un noindex, o que se haya generado contenido duplicado por que se ha cambiado alguna información en la url…, siempre debemos de analizar que el departamento técnico no haya cometido un error. Una vez estemos seguros de que no es un problema técnico, se pueden aplicar diferentes métodos para saber qué está sucediendo. Aunque existen muchas fórmulas para detectar qué pasa, hay cuatro que son esenciales.

Utilización del buscador

Lo primero es ejecutar en la barra de búsqueda de Google la instrucción “Site: nombre de la web”. Si hemos sido penalizados por algo grave como spam puro, nos encontraremos con el mensaje “la búsqueda del site XX no obtuvo ningún resultado”. Y obviamente no obtendremos ningún resultado. Este tipo de penalización es complicada, porque quiere decir que hemos sido expulsados de Google.

Webmaster Tools

Webmaster Tools no es sólo la herramienta de Google que permite tener información sobre el dominio, también es la única vía de comunicación con Google. A través de esta herramienta Google notificará en algunos casos que hemos sido penalizados y el por qué. A través de esta herramienta podremos decirles lo que ha pasado y cómo lo hemos solucionado.

Google Analytics

Google Analytics es una impresionante herramienta que puede ayudar mucho en todo lo relacionado con las penalizaciones. En este caso, habría que mirar las keywords que aportan tráfico al site. Para ello habrá que acceder a la cuenta de Google Analytics y seleccionar la opción: “[Fuentes de tráfico]→[Fuentes]→[Búsqueda]→[Orgánica]”. Con esta selección se dispondrá del listado de palabras clave que nos aportan tráfico. En la parte inferior derecha, indicará el número de palabras clave que aportan tráfico. Si se selecciona un mes, se compara con el mes anterior y si se observa una bajada de tráfico que puede ser progresiva o brusca, posiblemente el site haya sido penalizado.

PanguinTool

El cuarto método para detectar si se ha sido penalizado es, posiblemente, el más fácil de todos. A través de la herramienta PanguinTool y accediendo con la cuenta de Google Analytics se podrá ver si se ha perdido tráfico en alguna de las actualizaciones que ha realizado Google.

Hay que tener en cuenta que cuando Google hace una actualización, los sites que son penalizados ven una caída de tráfico más o menos pronunciada en los días siguientes a la actualización. Para estar al tanto de todas las actualizaciones públicas y no públicas que realiza Google, se puede acceder a la página que ha creado Moz específicamente para esto: http://moz.com/google-algorithm-change

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.