Groupalia vende su filial en Italia para centrarse exclusivamente en España

Groupalia-ItaliaAl hilo del éxito que cosechaba el modelo de negocio de los daily deals propuesto por la norteamericana Groupon, en muchos países de todo el mundo se ha replicado este modelo hasta la saciedad. En mayo de 2010 nacía en España Groupalia impulsada por Joaquín Engel y con una primera ronda de financiación en la que entran a formar parte los fundadores de Privalia (Lucas Carné y José María Villanueva) y a quienes le siguen los ‘ventures’ Caixa Capital y Nauta Capital, para más tarde en una segunda ronda menos de un año después, absorber fondos de General Atlantic, Ingisht Partners y Index-Ventures, 

Con este empujón, Groupalia abriría poco tiempo después diversas filiales en LATAM (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú). Aunque los ventas crecían y la compañía se posicionaba, los números no convencían a los inversores, quienes decidieron dar marcha atrás para centrar los esfuerzos en Europa (España e Italia), donde se facturaba el 80% del total. Así, en el Q1 de 2012 Groupalia vende todos sus intereses en aquel continente al grupo brasileño Pez Urbano.

Y ahora, desde noviembre de 2013, Groupalia replegaba en Italia para centrárse exclusivamente en España. Un consorcio de empresarios italianos liderados por Andrea Gualtieri (precisamente el CEO de Groupalia en el país transalpino desde su lanzamiento y hasta mayo de 2013) compraba el 100% de la filial italiana (junto con Groupon y LetsBonus, uno de los líderes de las compras colectivas en aquel país). Junto a Gualtieri (72%), en el accionariado actual de groupalia.it están Claudio Rota (23%) y Alessandro Gualtieri (5%).

Aunque no han trascendido números de la operación, la facturación en Italia durante 2011 fue de 40 millones de euros, cifra que casi se duplicó durante 2012, según los propios datos que ofrece Groupalia. A día de hoy, se han ofertado más de 40.000 cupones desde su nacimiento, se han vendido 5 millones de estos y cuentan con 3,8 millones de usuarios, además de trabajar en su histórico con 7.200 merchants y estar posicionados en 20 ciudades italianas.

La nueva dirección tiene como objetivo redefinir el camino a seguir a corto y medio plazo, para lo que se centrarán en el lanzamiento de nuevos verticales, así como apostar por el mobile commerce.

En un comunicado, el Andrea Gualtieri, admitía que «con esta transacción, nuestro objetivo es hacer crecer como una realidad importante a la compañía, personalizando el portal a las necesidades del mercado italiano, a través de nuevos desarrollos, estrategias de reingeniería de procosos y de negocios». 

Mientras tanto, en España, el fundador de Groupalia, Joaquín Engel, ha vuelto a retomar las riendas de la compañía, en sustitución de Juan Santana, como ya avanzábamos desde Ecommerce News hace unos días. No han sido los únicos movimientos, ya que la venta de la filial en Italia, ha traído otros despidos en la compañía, para dimensionarla a su nueva situación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.