Gran parte de las reseñas de las páginas web son engañosas

Las masivas reseñas engañosas que se ubican en los sitios web, ponen en duda la veracidad de estás páginas. Y, con ello, la fiabilidad del consumidor. Es por ese motivo que las autoridades de 26 Estados miembros, además de Noruega e Islandia, han llevado a cabo una investigación para solventar este problema y salir de dudas. Esta investigación ha sido elaborada a partir de 223 sitios web.

Los resultados mostraron que dos tercios de las tiendas online, marketplaces, páginas de reservas, motores de búsquedas y comparadores de precios, tienen reseñas engañosas o falsas. Es por ello que, la Comisión Europea ha decidido aplicar una represión ya que estas reseñas infringen la directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales.  

“Insisto en una cuestión específica: los negocios online deben proporcionar a los consumidores información clara y visible sobre la fiabilidad de dichas reseñas. Los resultados de hoy son un claro llamamiento a la acción. Nos aseguraremos de que se respete la legislación de la UE”, declara Didier Reynders, comisario de Justicia en un comunicado.

Mal uso de las reseñas

Además de ser engañosas y falsas, son muchas las reseñas que no aportan ningún tipo de información útil al consumidor. La investigación ha mostrado que el 46% de las páginas web analizadas no informan a los consumidores de cómo recogen y procesan las reseñas.

Incluso, las propias páginas web han declarado que no saben cómo llegan esas reseñas falsas. Ya que, una reseña es válida cuando un usuario ha realizado una compra del producto o del servicio y realmente tiene una valoración. No se puede poner una reseña si no has utilizado nada de esa plataforma.

El problema está en el mal uso y desarrollo de las reseñas. En la investigación, la mayoría de la muestra declaro no saber como evitar la publicación de las reseñas falsas ya que no tienen idea de cómo pueden llegar hasta ahí. Por lo tanto, sería necesario una investigación a fondo sobre ello para averiguar donde radica el problema, y replantearse la idea de si realmente las reseñas son necesarias o no. Es cierto que gran parte de la población se fía de un producto o un servicio, o incluso de la página web, mediante las reseñas, pero, ¿qué ocurre si más de la mitad de las reseñas son falsas? ¿Se sigue teniendo la misma fiabilidad? Y, lo más importante ¿cómo saber si una reseña es falsa o no?

Implantar leyes más estrictas para la disminución de las reseñas engañosas

Cómo es lógico, nadie quiere ser estafado al realizar una compra a través de Internet, y, mucho menos, si realizas la compra fiándote de las reseñas. Es por ello que la Comisión Europea ha decidido implantar leyes más estrictas con el objetivo de eliminar la cantidad de reseñas engañosas. Por lo tanto, a partir de mayo de este mismo año, entrará en vigor una directiva adicional que prohíbe vender, comprar y enviar reseñas falsas de consumidores para promocionar productos. Además, las páginas web de estas empresas se verán en la obligación de informar a los consumidores sobre el uso y funcionamiento de las nuevas reseñas. “Nos aseguraremos de que se respete la legislación de la UE”, afirma Reynders.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.