Google se enfrenta a una demanda multimillonaria de más de 30 medios europeos

Más de 30 empresas europeas de medios de comunicación han presentado una demanda por daños y perjuicios de 2.100 millones de euros contra Google en relación con sus prácticas en tecnología publicitaria.

Los demandantes, entre los cuales figuran el grupo alemán Axel Springer, la multinacional de origen noruego Schibsted, y Prensa Ibérica y Grupo Godó por parte de España, exigen a la compañía de Mountain View una indemnización, alegando que habían sufrido pérdidas debido a las prácticas de la Google en publicidad digital.

«Las empresas de medios involucradas en la demanda han incurrido en cuantiosas pérdidas en los últimos años por desenvolverse en un mercado menos competitivo, lo cual es resultado directo de la mala conducta de Google«, han reiterado Geradin Partners y Stek, los bufetes de abogados que representan a los demandantes.

Damien Geradin, socio fundador de Geradin Partners, expresó: «Estamos orgullosos de representar a los 34 editores en la presentación de este reclamo. Se ha dedicado suficiente tiempo a llegar al corazón de las irregularidades de Google en la tecnología publicitaria, que ahora está a la vista de todos. Ya es hora de que Google rinda cuentas por sus abusos y compense a las víctimas, el diverso y vital sector de los medios de comunicación de Europa«.

«Muchos editores han sufrido daños como resultado de las acciones ilícitas de Google. Es importante tomar medidas, no solo para asegurarse de que los daños de los editores se compensen por completo, sino también para garantizar que la conducta anticompetitiva de Google se evite en el futuro. Nos alegramos de que 34 grandes empresas de medios de comunicación hayan decidido pasar a la acción. Otros deberían hacer lo mismo», aseveró Jan Bart van de Hel, socio de Stek en Ámsterdam.

En junio de 2021, la autoridad de competencia francesa consideró que la conducta de Google constituía un abuso de posición dominante. A raíz de esto, la Comisión Europea (CE) abrió un procedimiento contra Google y emitió un pliego de cargos en junio de 2023. Ahora, este grupo de medios europeos están demandando a Google por los daños sufridos como resultado de los abusos de la compañía. El caso se presentó en el Tribunal de Distrito de Ámsterdam el pasado 28 de febrero de 2024.

Google tilda la demanda de «especulativa y oportunista»

La demanda colectiva contra Google tiene lugar en un momento en el que el negocio publicitario de la empresa afronta potencialmente una amenaza existencial por la transición de las buscadores convencionales a los chatbots con IA generativa.

Desde Google ya se han pronunciado mostrando su oposición con la demanda, calificándola como «especulativa y oportunista«: «Google trabaja de manera constructiva con publishers de toda Europa. Nuestras herramientas publicitarias se adaptan y evolucionan en colaboración con esos publishers«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.