MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Google presenta la Cátedra sobre “Privacidad, Sociedad e Innovación” con la Universidad CEU San Pablo

0

Catedra-Google-CEUDesde los inicios de la creación de Google, el respeto a la privacidad de los usuarios cuando están en nuestras plataformas ha sido siempre uno de nuestros principales objetivos y retos. Entendemos que una buena experiencia de usuario indudablemente está vinculada, de forma directa, al respeto por la privacidad de los datos de los usuarios. En este sentido hemos trabajado, siempre, con los equipos de ingeniería para el desarrollo y mejora de nuestros productos.

Por ejemplo, hemos creado herramientas y plataformas, como el Panel de Control, para alcanzar estos objetivos, facilitando la transparencia, el control y la seguridad de los usuarios. Es un hecho que la sociedad y la industria evolucionan rápidamente y debemos hacer frente a los retos que esto supone de manera conjunta y de la mano de la innovación.

En esta línea, Google presenta la Cátedra Google, “Privacidad, Sociedad e Innovación” de la Universidad CEU San Pablo y que dirige el Catedrático de Derecho Administrativo y actual Vicerrector de la Universidad, José Luis Piñar. El acto de presentación ha contado con la contribución y reflexiones del Ministro de Justicia, D. Alberto Ruiz Gallardón, quien ha resaltado que «no debemos confundir el exigible y esperado rigor con la ineficaz rigidez. Debemos ser capaces de encontrar el equilibrio entre seguridad jurídica y progreso económico y social, sin renunciar en ningún momento a estrictos parámetros vinculados aaltos niveles de protección de datos».

El objetivo de la Cátedra, bajo del dirección de la Universidad CEU San Pablo, es el de ofrecer a la sociedad y comunidad científica un punto de referencia nacional y con posibilidades de expansión internacional, en cuestiones relacionadas con el marco jurídico de Internet, la libertad de expresión, la privacidad, la transparencia o la propiedad intelectual. Los retos que en este ámbito se plantean son muy amplios como: la relación entre Internet y conocimiento; la definición del marco jurídico aplicable en el ámbito de la red o en el entorno de la “nube”; la seguridad en Internet, la reforma de la Directiva Europea de Protección de Datos etc. Todos ellos, sin duda, asuntos que avanzan a gran velocidad en el ámbito de la tecnología y que requieren del análisis continuo para ofrecer una experiencia segura a los internautas.

El trabajo que va a desarrollar esta Cátedra se estructura en cuatro áreas de trabajo: seminarios que incluirán cursos de corta duración, ciclos de conferencias y jornadas internacionales. Proyectos de investigación que tendrán como objetivo la publicación de obras científicas y documentos de trabajo. La creación de una plataforma online de referencia de la Cátedra y la convocatoria de un premio anual al mejor trabajo sobre privacidad y nuevas tecnologías.

Entre las actividades a desarrollar en la Cátedra también está la colaboración con el Máster Internacional Universitario en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la información que está preparando la Universidad CEU San Pablo y que comienza en septiembre de 2012, al igual que con la Universidad Carlos III de Madrid.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La AppStore de Amazon inicia su cuenta atrás para su estreno en España

Previous article

El cambio tecnológico será el factor más influyente en las empresas por encima del mercado o la economía, según un estudio a CEOs de todo el mundo

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.