COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Google lanza ‘shoppable ads’ para competir con Instagram

0

Daniel Alegre, President Retail Shopping and Payments de Google, anunció el pasado martes durante una conferencia en la feria Shoptalk que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada) el lanzamiento de una nueva herramienta de marketing: ‘shoppable ads’, que pretende convertir los resultados de Google Imágenes en su particular Instagram o Pinterest.

Desde hace tiempo lleva funcionando con éxito en Instagram y Pinterest los ‘shoppable ads’, herramienta que engancha a los consumidores y que ha creado un nuevo ‘lenguaje’ marketiniano para las marcas en colaboración también con l@s influencers. De hecho, el propio Alegre destacó durante su presentación que «el 50% de los compradores online realizan una adquisición tras ver el producto en una imagen», según propios datos del metabuscador.

Pues bien, partir de ahora, Google permitirá a los negocios etiquetar productos en las fotos de los resultados de su motor de búsqueda para «permitir a los minoristas llegar a los compradores en la fase de inspiración de las compras». Alegre también subrayó que «Google estaría implementando estas unidades en más categorías en los próximos meses».

¿Cómo funciona Google Shoppable ads?

El funcionamiento es sencillo, las imágenes patrocinadas resaltan los productos que, cuando se pasan el ratón por encima, revelan la marca, el precio y otros detalles, además de permitir enlazar a la compra directamente en la tienda del retailer.

Desde Google están probando esta nueva herramienta «con retailers seleccionados» en busca de estudiar las consultas de los propios usuarios del tipo «ideas para la oficina en casa» y «diseños de azulejos de ducha».

Ejemplo de los ‘shoppable ads’ que ha lanzado Google

Ampliando el escaparate de compras

La compañía también anunció que los anuncios Showcase Shopping  se volcarán en Google Images, lo que permitiría una presentación de productos más rica para las marcas. Y finalmente, las fuentes y el contenido de Merchant Center estarán disponibles «más allá de la publicidad», explicando que «los minoristas pueden proporcionar datos de productos a Google, de forma gratuita, para que podamos comenzar a mostrar más información de sus productos a posibles compradores».


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Conforama invertirá en un nuevo almacén para potencia su eCommerce

Previous article

El Gobierno anuncia audiencia pública de la directiva de pagos PSD2 para la próxima semana

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.