Google, la primera organización de su tamaño que alcanza el 100% de energías renovables

Conseguir alcanzar el 100% de energías renovables en dos años consecutivos no parece tarea fácil y, sin embargo, Google lo ha conseguido. «Más allá de presumir estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de un mundo más sostenible gracias a todos los que ponen a nuestro alcance que sea posible», afirma la empresa en un comunicado oficial.
 
En 2017, alcanzaron el objetivo de comprar suficiente energía renovable para igualar el 100% del uso global anual de electricidad de Google. Y en 2018, el total de la energía que adquirieron procedente de fuentes como la solar y la eólica igualó una vez más su consumo anual de electricidad. 
 
«Somos la primera organización de nuestro tamaño que consigue alcanzar el 100% de energías renovables durante dos años consecutivos, pero tan importante es alcanzar la meta, como la manera de hacerlo«, afirma Google. 
 
 
 
La prioridad de la compañía ha sido utilizar la menor cantidad de energía posible, utilizando sus oficinas e instalaciones de manera sostenible, centrándose especialmente en sus centros de datos. Gracias a los avances en inteligencia artificial y diseño de chips, estos centros son hoy siete veces más eficientes, desde el punto de vista energético, que hace cinco años. 
 
Sin embargo, hacer que internet funcione supone un gran esfuerzo y significa encontrar diferentes maneras de añadir nuevas formas de energía renovable a las redes de todo el mundo. La estrategia consiste en cerrar contratos a largo plazo, denominados Acuerdos de Compra de Energía, (Power Purchase Agreement en inglés o PPAs) para la compra de electricidad de parques eólicos o solares construidos cerca de las instalaciones de Google. Los PPAs tienen más impacto que otros métodos de compra, como pueden ser los Créditos de Energías Renovables desagregados, ya que estimulan la construcción de nuevos proyectos de energía renovable. En 2018, la compra de energía de Google se mantuvo al mismo nivel que nuestra demanda gracias a varios proyectos impulsados por PPAs, incluyendo tres parques eólicos en Escandinavia, decenas de turbinas eólicas en Oklahoma y más de 120.000 paneles solares en los Países Bajos. 
 
 
 
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.