MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Google cierra definitivamente Google+

0

El gigante tecnológico ha cerrado su red social Google+. La compañía ha iniciado el proceso de eliminación de todas las cuentas de clientes de la plataforma como parte de su Spring Cleanup 2019. Su bajo uso y los errores de seguridad descubiertos recientemente han supuesto el cierre definitivo de la red social.

El primer error de seguridad se informó hace algunos meses y expuso la información de millones de usuarios de Google+ a desarrolladores externos. Esta fue una de las principales razones que llevaron a la empresa a tomar la decisión de matar la plataforma.

Luego, en algún momento, se reportó otro error de seguridad debido a que la compañía aceleró el proceso de cierre en cuatro meses. Anteriormente, Google anunció que la plataforma de Google+ cerrará en agosto de este año, que luego se cambió a abril.

La compañía también reconoció el fracaso de la plataforma. Ben Smith, Vicepresidente de Ingeniería de Google, declaró: «Si bien nuestros equipos de ingeniería han puesto mucho esfuerzo y dedicación en la construcción de Google+ a lo largo de los años, no ha logrado una amplia adopción por parte de los consumidores o desarrolladores, y ha visto una interacción limitada de los usuarios con las aplicaciones».

Sin embargo, la compañía ha mencionado que si alguien tiene una cuenta de G Suite como parte de su trabajo o escuela, puede continuar utilizando Google+ dentro de su organización. La compañía también permitió a los usuarios descargar y guardar sus datos de Google+ hasta el 31 de marzo. Los usuarios que no pudieron hacerlo ahora no podrán acceder a sus datos perdidos.

La compañía ya ha eliminado las cuentas de Google+ de los cofundadores de Google Sergey Brin y Larry Page, el actual CEO Sundar Pichai y el ex CEO Eric Schmidt.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

El ecommerce en Bélgica generó una facturación de 7.000 €millones en 2018

Previous article

Trump insta a las autoridades gubernamentales a que se investigue la entrada de falsificaciones a través del ecommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.