Glovo Lunch, el nuevo servicio de entrega de «tuppers» a oficinas

Bajo el título «El impacto positivo de la tecnología en las ciudades» ha tenido lugar, esta mañana, la segunda edición de GlovoTalks, el foro de debate que impulsa el conocimiento del entorno digital y tecnológico en diferentes sectores. La periodista de Informativos Telecinco, Isabel Jiménez, ha moderado un coloquio en el que han participado Gianluca Olivieri, manager de Google Maps Platform para Italia, Iberia y Oriente Medio; Carlos Pierre, CEO y Fundador de Badi; Elena Lavezzi, Head of Southern Europe de Revolut; y Sacha Michaud, Cofundador de Glovo.

Entre los principales temas que se han abordado destaca el del «Móvil» como principal punto de inflexión en la creación de ciudades inteligentes: «Con la llegada del móvil y la conexión 24 horas, se abrieron posibilidades que antes no existían”, ha afirmado. Por su parte, Carlos Pierre ha señalado la importancia de la gestión de datos: “La habilidad de analizar los datos y
usarlos de forma conveniente para realizar predicciones que faciliten la vida de los ciudadanos es una pieza clave en el desarrollo de una tecnología que mejore la vida en la ciudad», según afirmó Sacha Michaud.

Gianluca Olivieri, sin embargo, pone el foco en la toma de decisiones cada vez más conscientes por parte del usuario como punto esencial para el desarrollo de las ciudades. La eficiencia, la mejora del bienestar del ciudadano, el ahorro de costes, la trasparencia y la sostenibilidad constituyen para los ponentes los objetivos clave que deben definir una “smart city”.

Varios ponentes han destacado la versatilidad de sus aplicaciones para los usuarios. Michaud y Pierre han señalado que sus apps ofrecen tanto experiencias como la posibilidad de cubrir una necesidad, facilitando la gestión a través de la tecnología. Aunque, sin duda, el punto fuerte que destaca para todas las empresas participantes es la regulación por parte de la Administración Pública de sus nuevos modelos de negocio. Según afirma Carlos Pierre: «La evolución de la tecnología es tan rápida que nadie sabe exactamente por dónde va a ir; por lo que es necesario regular, pero
con ciertos límites».

Entre los nuevos retos que se marcan las empresas participantes, destaca el nuevo proyecto Glovo Lunch, enfocado a satisfacer las necesidades de los usuarios de la app que trabajan en oficinas. «Tras la detección de un aumento de los pedidos individuales a una misma hora y en una misma zona, Glovo ha decidido crear este nuevo servicio para que los empleados de las oficinas puedan comer juntos, ofreciendo una función similar a un “tupper” para cada empleado de la empresa», avanzó Michaud. Por su parte, Lavezzi ha señalado que preparan un nuevo servicio dirigido a niños y Pierre un servicio integral de lavandería, reparaciones, gastos compartidos… para ofrecer de forma adicional a sus inquilinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.