LOGISTICAULTIMA MILLA

Glovo finalmente modifica su algoritmo para callar las protestas

0

Glovo ha vuelto a estar en el «ojo del huracán«. El día 12 de agosto fue una fecha muy importante para los riders, ya que vieron como se aprobaba una ley especifica para el sector. Sin embargo, algunos trabajadores del sector no terminan de estar satisfechos.

La startup española de reparto de comida anuncio durante esos días que actualizaría su algoritmo como medida para no tener que renunciar a los autónomos en su plantilla. Glovo contratará al 20% de su flota de riders, pero el resto de su plantilla estará conformada por autónomos gracias a su nuevo algoritmo que permite a estos pujar por el servicio ofreciendo diferentes precios.

A pesar de estos cambios, los riders no han quedado satisfechos, ya que el algoritmo que ha creado la compañía no termina de ser justo según han declarado algunos trabajadores. El sindicato CGT ha anunciado que Glovo ha vuelto a cambiar el algoritmo para que la horquilla en las pujas estén entre 1.0 al 1.3.

Imagen

Aun así queda mucho por hacer. No se parará de luchar por mejorar nuestras condiciones laborales. Por una laboralización bajo el convenio de Logistica y Transportes así como una alternativa real para los trabajadores autónomos.

comentaba el sindicato CGT en su cuenta de Twitter

¿Qué ha pasado en las últimas semanas?

Parar entender esta batalla entre los riders y Glovo hay que remontarse unas semanas atrás con la aprobación de la «ley rider». Ese mismo día Glovo anuncio el primer cambio de su algoritmo que permitiría a los repartidores escoger la tarifa con la que ser remunerados: una horquilla de entre 0,7 y 1,3. Sin embargo, pronto empezaron las quejas de los riders que había escogido el coeficiente más alto, pero no habían recibido ningún encargo.

Esta situación provocó que los riders se organizaran para comenzar con una huelga (o algo por el estilo porque no son trabajadores asalariados) que duraría 4 días. Finalmente, la compañía cedió y mantuvo solo la horquilla alta en la subasta de encargos.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    PayPal elimina los cargos por pagos atrasados en su servicio «Buy now, pay later»

    Previous article

    Facebook ataca a TikTok al incorporar sus propios Reels

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in LOGISTICA