Finanzarel cumple un año en la revolución del sector financiero en España

Finanzarel, la primera plataforma de financiación alternativa para pymes especializada en el anticipo de facturas y pagarés, nació a principios de 2013 como una iniciativa pionera en la desintermediación bancaria, ofreciendo nuevas soluciones de financiación a corto plazo para las pymes y los autónomos de una forma rápida, flexible y en condiciones favorables.

Conscientes de las dificultades a las que se enfrentan la mayoría de los negocios españoles a la hora de acceder al crédito, los fundadores de Finanzarel, Paulino de Evan y Jorge Bustos, decidieron unir la tecnología con sus conocimientos y experiencia en el sector financiero para ofrecer a las empresas y autónomos una alternativa eficaz a la banca tradicional para ayudar a este tipo de negocios a financiarse a través de sus propios efectos comerciales, en complemento a otras vías de financiación.

Con este objetivo, a día de hoy, Finanzarel ha cumplido un año de actividad, facilitando algo más de 5 millones de euros a más de 400 empresas que necesitaban adelantar sus facturas y pagarés para poder continuar con su actividad. En palabras de sus socios fundadores, Paulino de Evan y Jorge Bustos, “Finanzarel cuenta con ambiciosos objetivos que le llevarán a situarse como una de las principales plataformas de financiación participativa de nuestro país”.

Repasamos los hitos de la compañía a lo largo de su primer año de vida:

  • Crecimiento de un 617% con respecto a 2014

La plataforma ya aglutina a más de 400 pymes y autónomos españoles; más de 100 inversores registrados y sólo a través de su plataforma se han financiado algo más de 5 millones de euros. En el último año, la startup tecnológica ha crecido un 617% con respecto a 2014.

  • 50 millones de euros comprometidos con inversores para financiar a pymes

El acceso a la financiación a través de la banca sigue siendo el principal problema para un gran porcentaje de pymes españolas, que se enfrentan a mayores restricciones a la hora de solicitar financiación bancaria que las empresas de mayor envergadura. Finanzarel cuenta con cerca de 50 millones de euros comprometidos con inversores para financiar a empresas. A través de un sistema novedoso en nuestro país, las empresas pueden ceder sus efectos comerciales a una red de inversores profesionales e institucionales, que pujan por las facturas y pagarés de las pymes, permitiéndoles anticipar sus facturas de forma transparente y ágil, sin costes ocultos y sin que compute riesgo bancario (CIRBE).

  • La ronda de financiación en enero de 2015

El buen momento que atraviesa el sector FinTech a nivel global permitió a la startup atraer el interés de fondos especializados estadounidenses, así como de diversos negocios familiares (family offices locales) para cerrar con éxito su primera ronda de financiación a principios de año.

  • Líder del FinTech español en octubre: 1,5 millones de euros financiados en anticipo de facturas y pagarés

Durante el mes de octubre, la compañía ha intermediado un importe de más de 1,5 millones de euros siendo la plataforma FinTech que ha proporcionado el mayor volumen de financiación a la Pyme española durante el citado mes.

  • Ampliación del equipo

Con el fin de crecer a nivel nacional, Finanzarel amplía su equipo de cara a 2016 e incorpora a tres nuevos Directores de Negocio: Ernest Gasull en Girona, Julio Rodríguez para Vigo y José Lacalle en Málaga.

  • Asociación Española de Tecnología Financiera

Con el objetivo de promover la expansión de las alternativas financieras en España, Finanzarel se ha unido con otras plataformas FinTech españolas para crear la Asociación Española deTecnología Financiera, una comunidad que trata de unificar e impulsar el sector FinTech español y de acelerar la evolución en un mercado dominado por la banca tradicional.

  • Mirando al futuro. Nuevos productos: Supply Chain Finance

Para cubrir más y mejor las necesidades de financiación de las pymes españolas, Finanzarel extiende su línea de negocio a nuevos servicios financieros. Por ejemplo, con confirming se pretende atender a la financiación de los proveedores con el fin de aumentar la solidez de éstos. De esta forma se consigue una cadena fuerte de suministro entre las empresas que las hace más competitivas y estables.

finanzarelinfografia_md

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.