Farmidable consigue 250.000 euros en su segunda campaña de equity crowdfunding en 2017

Farmidable, la plataforma que facilita el acceso a productos naturales, locales y de temporada directamente al consumidor y sin intermediarios, acaba de cerrar una ampliación de capital de 250.000 euros en su segunda campaña de equity crowdfunding realizada a través de la Bolsa Social.

En 11 días, 73 inversores han apostado por la startup madrileña con una inversión media de 3.400 euros. El capital máximo aportado ha sido de 49.881 euros y el mínimo de 705 euros. Farmidable cierra así 2017 con una financiación de 340.000 euros conseguidos en las dos campañas realizadas en la Bolsa Social. En la primera de ellas, a comienzos de 2017, consiguió, en tan sólo ocho días, 90.000 euros de 34 inversores.

Para sus fundadores, “esta segunda ronda de financiación supone un reconocimiento y confianza en seguir desarrollando un modelo pionero en España, con el fin de consolidar Madrid, dar el salto a otras ciudades españolas y europeas”.

Actualmente Farmidable cuenta con más de 100 inversores convertidos en socios del proyecto y en tan sólo un año de vida ha conseguido adherir a su plataforma a 60 productores y facturar más de 100.000 euros, gracias a las 3.000 compras realizadas por unas 700 familias. Durante este tiempo, ha distribuido 14 toneladas de fruta y alimentos de la huerta, 3 toneladas de carne, 20.000 huevos y más de 4.000 litros de productos lácteos.

Farmidable ya están presente en más de una decena de comunidades naturales de consumo en la Comunidad de Madrid, convertidas en centros de distribución, entre las que se encuentran centros educativos, la cadena de gimnasios ifitness y grandes empresas como Leroy Merlin, Pernod Ricard y Oracle España.

Además de ampliar su presencia a 40 comunidades en 2018, con el capital recaudado Farmidable pretende reforzar su equipo, formado actualmente por cuatro personas, y expandir su proyecto a otros puntos de la geografía española. Una expansión que contribuirá a la conciencia y planificación del consumo y desperdicio alimentario y a reducir la huella de carbono, al disminuir el número de desplazamientos de los consumidores para hacer la compra, pues los usuarios de la plataforma realizan el pedido a golpe de clic y lo recogen a la salida del colegio, el trabajo o el gimnasio, una vez a la semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.