“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca”

Francisco González, presidente de BBVA, presentó la semana pasada ‘El próximo paso: La vida exponencial‘, el noveno libro de la colección anual que BBVA publica en el marco de su proyecto OpenMind. En esta ocasión, 20 expertos internacionales reflexionan sobre las inmensas oportunidades que las llamadas “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad, pero también los riesgos e incógnitas que plantean.

Más de 200 autores participan ya en OpenMind, una plataforma colaborativa puesta en marcha por BBVA para generar y difundir conocimiento en beneficio de la sociedad y poner al alcance de todos la era de las oportunidades. Esta comunidad digital facilita el libre acceso tanto al contenido de los libros, como a otros artículos, entrevistas, vídeos e infografías dedicados a un público cada vez más amplio.

En la presentación del libro en Madrid, Francisco González mantuvo un diálogo con Dave Birch, especialista en fintech y director de Innovación de Consult Hyperion, en la que el presidente de BBVA ha destacado que cualquiera de las tecnologías exponenciales – computación móvil, big data, bioingeniería, robótica, inteligencia artificial o internet de las cosas, entre otras– tienen un enorme poder por sí mismas, pero “que es la interacción entre ellas lo que marca la diferencia. Porque tienen la capacidad de hacer desaparecer las fronteras entre el 06.04.2017 mundo físico, el digital y el biológico”.

Los consumidores –ha afirmado el presidente de BBVA– “van a ser los verdaderos ganadores en esta cuarta revolución industrial. Van a tener acceso a bienes y servicios mejores y más baratos”. Y, aunque Francisco González reconoce que “estos cambios están generando también desconcierto y ansiedad en nuestras sociedades porque la gente está preocupada por sus empleos”, se muestra firmemente convencido de que a medio y largo plazo, se van a crear mejores trabajos, como sucedió en las revoluciones anteriores. La transición puede ser dura para muchas personas y nuestros gobiernos y sociedades tendrán que poner en marcha las políticas adecuadas para suavizar el proceso, añadió el presidente de BBVA.

En el caso de la industria financiera, muchas de las tecnologías exponenciales están llegando ya a la banca e impulsando una transformación que “va a generar unos enormes beneficios para los clientes, en términos de calidad, variedad y precio de los productos. Y permitirá acceder a los servicios financieros a muchos millones de personas de menor renta en todo el mundo, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades para prosperar”, ha asegurado el presidente de BBVA.

Desde una perspectiva macroeconómica, esto supone una profunda reforma estructural que va a impulsar el crecimiento y a reducir la pobreza y la marginalidad. “Nos dirigimos hacia una nueva y mejor industria financiera –ha añadido– pero no sabemos cuál será su configuración final, ni si los bancos tendrán en ella una posición relevante o ninguna en absoluto. Hasta ahora los competidores digitales solo han hecho incursiones marginales en el ámbito financiero, por lo que los bancos todavía tienen un cierto margen de tiempo para resolver sus carencias”.

“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca. Y confiamos en que BBVA va a ser uno de los vencedores en esta competición”, ha concluido Francisco González. Junto al presidente de BBVA, han participado en la presentación Aubrey de Grey, gerontólogo y científico jefe de la SENS Research Foundation; Jonathan Rossiter, catedrático de Robótica en la Universidad de Bristol; y Matthew Liao, catedrático de Bioética de la Universidad de Nueva York.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.