España es el país con más “smartphones” por habitante del mundo

España se ha convertido en el país con más “smartphones” por habitante del mundo, junto a Singapur. El 92% de los españoles dispone de al menos uno de estos dispositivos, lo que supone un 4% más que el año pasado, según han podido comprobar desde Back Market.

Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado esta plataforma online, especializada en tecnología reacondicionada, después de analizar los últimos datos publicados por las consultoras Kantar Worldpanel y Deloitte, sobre la cuota de mercado y las tendencias en el consumo de “smartphones” en nuestro país, respectivamente.

Según los cálculos de Back Market, el número de españoles que cuenta con un Smartphone se ha duplicado en los últimos cinco años. A pesar de este dato, el consumo de teléfonos nuevos en España ha tocado techo y las cifras apuntan a un estancamiento en las ventas de estos aparatos. De hecho, según datos del sector, en lo que va de año, se ha producido un descenso generalizado en la compra de estos dispositivos, con una caída del 11%.

Un desplome en las ventas del Smartphone, sobre todo de los modelos que se han comercializado en los últimos meses, que ha permitido el auge del mercado de teléfonos reacondicionados en nuestro país. La compra de estos terminales se ha incrementado un 25% en los últimos tres años y, sólo durante este ejercicio se espera que los españoles reutilicen dos millones de dispositivos.

Este mercado alternativo está permitiendo a los fabricantes de telefonía dar salida al stock acumulado. Este es el caso de Apple, que ya restaura la mayoría de sus dispositivos para ponerlos a la venta más baratos, o de Samsung, que se espera que haga lo mismo a partir de 2017.

La saturación del mercado es la principal causa del estancamiento del sector del Smartphone en España. No tiene sentido que los fabricantes de teléfonos móviles lancen un nuevo dispositivo nuevo cada doce meses, cuando la vida útil de estos aparatos es de varios años”, apunta Thibaud de Larauze, CEO de Back Market.

La caída en la venta de “smartphones” nuevos no es exclusiva de España y afecta a otros países como, EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido o Italia, que según Kantar Worldpanel, también están cerca del colapso de sus mercados.

Por su parte, la consultora IDC señala que, durante el segundo trimestre de 2016, se han vendido 343 millones de terminales nuevos en todo el mundo, un 0,3% más respecto al mismo periodo del año anterior, lo que apunta a un retroceso del mercado a nivel global, en comparación con las cifras de los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.